web statistics
Actualidad

La DO Antequera aspira a liderar la comercialización de los aceites vírgenes extras

AMDPress.- “La Denominación de Origen para los aceites de oliva vírgenes extras de la comarca de Antequera aspira al liderazgo en la comercialización de los aceites que llevan esta certificación de calidad”. Así, lo señaló el presidente del Consejo Regulador, Juan Romero, en el acto de presentación de esta D.O. que tuvo lugar ayer jueves durante la celebración de unas jornadas técnicas agroalimentarias con motivo de Agrogant, la feria agroganadera de Antequera.

En las instalaciones del Museo Hojiblanca, se reunieron el presidente de Hojiblanca, José Moreno; el presidente de la Federación Andaluza de Cooperativas Agrarias y gerente de Hojiblanca, Antonio Luque; el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Aceites de Oliva Virgen Extra 'Antequera', Juan Romero, y el alcalde de la ciudad de El Torcal, Ricardo Millán.

Romero apuntó que para alcanzar estos objetivos hay que aprovechar los canales de comercialización de la entidad impulsora, la Cooperativa Hojiblanca, que contará entre sus aceites con más denominaciones de origen que están ahora mismo en proyecto; aunque la Cooperativa seguirá centrada en obtener la máxima rentabilidad de las producciones de todos sus socios, sean aceites o aceitunas.

Estos aceites acogidos a la nueva Denominación de Origen Antequera son un complemento a la actividad del Grupo, que hace cinco años inició el proyecto de creación de la DO que culminó en abril de 2005 con la publicación del reglamento regulador en en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y cuyo reconocimiento definitivo ha tenido lugar en marzo de 2006 con la publicación en el DOCE (Diario Oficial de las Comunidades Europeas) con lo que Antequera pasa a ser Denominación de Origen Protegida (DOP) en todos los países comunitarios.

La campaña 2005/06 ha sido la primera en que se han producido aceites acogidos a la DO y se han certificado 700t que ya se están comercializando para el mercado nacional e internacional. Concretamente el envasado se presenta sólo en lata y cristal y ya se está distribuyendo el aceite bajo la marca Hojiblanca Selección. El portavoz de Hojiblanca, Esteban Carnero, calculó que con estas cifras, la primera campaña de venta supondrá para el grupo unos ingresos económicos de dos millones de euros.

El potencial de producción de las centenares de agricultores inscritos que cultivan 11.000 has. es mayor; de hecho, actualmente el Consejo Regulador tiene reconocidas a tres almazaras: La Purísima de Archidona, Oleoalgaidas de Vva de Algaidas y Los Remedios de Antequera.

Por último mencionar que son 18 los municipios que integran esta denominación de origen: Alameda, Almargen, Antequera, Archidona, Campillos, Cañete la Real, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Sierra de Yeguas, Teba, Vva de Algaidas, Vva de Tapia, Vva del Rosario, Vva del Trabuco –todos del norte de la provincia de Málaga- y Palenciana (el único de la provincia de Córdoba).

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana