web statistics
Actualidad

El precio de la tierra de olivar de secano en España se incrementó un 3,3%, en 2005

AMDPress.- El precio de las tierras dedicadas al olivar de transformación de secano en España se incrementó un 3,3% durante el pasado año 2005, un ascenso motivado, en gran parte, por el encarecimiento del valor de la hectárea en Cataluña (12,1%), Castilla La Mancha (4,4%) y Andalucía con un aumento del precio del 2,4%. Así lo constatan los resultados de la encuesta de Precios de la Tierra en 2005, que elabora el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y que ponen de manifiesto que el precio por hectárea del olivar de secano durante el pasado año a nivel nacional alcanzó las 18.757 euros, siendo Andalucía, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha las zonas más caras, cuyos precios se fijaron en 25.751 euros, 10.981 euros y 10.444 euros por hectárea, respectivamente.

Por su parte, el precio de las tierras correspondientes al olivar de regadío en nuestro país ha crecido de una manera más notoria que las de secano, en torno a un 8,8%. Sin embargo, y aunque el estudio no desglosa el precio por hectárea de dicho cultivo en las distintas Comunidades Autónomas, si alude a que en Andalucía el precio de una hectárea de regadío se halla en torno a los 27.684 euros. Este precio serviría para orientarnos acerca del alza en el valor del olivar de regadío, en toda la geografía nacional.

El estudio refleja que el conjunto de tierras de cultivo incrementó sus precios un 8,1%, mientras que los aprovechamientos de prados y pastos crecieron un 3,8% debido, fundamentalmente, a los pastizales.

Asimismo, las hectáreas que presentaron elevaciones de precios superiores a la media fueron las ocupadas por cultivos protegidos, cítricos y frutales; produciéndose una cierta estabilidad en el viñedo de transformación de regadío.

Así pues, del estudio se puede extraer que el conjunto de tierras de secano aumentó su precio un 6,2 % frente al 10,1% del regadío, lo que refleja que el incremento de las tierras de secano respecto al año anterior se ha moderado.

Con referencia a los precios medios generales de las principales clases de tierra en las Comunidades Autónomas donde son más significativas, se destaca en Labor de secano, un incremento del 8,7%, motivado fundamentalmente por Aragón y Andalucía.; mientras que las dedicadas a la Labor de regadío el incremento fue del 9,5%, motivado igualmente por Aragón y Andalucía, estabilizándose el precio en Castilla y León.

En general, el incremento medio de precios de la tierra en España durante 2005 fue del 7,6% en términos corrientes, alcanzándose un valor medio de 9.714 euros por hectárea. Esta estadística anual, que desde 1983 se elabora en colaboración con las Comunidades Autónomas, refleja que para un deflactor del PIB del 4,3%, se obtiene un incremento medio del 3,2% en términos constantes; por tanto, se mantiene la tendencia alcista de los años anteriores, aunque de forma más moderada que la registrada en la segunda mitad de los años 90.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana