web statistics
Actualidad

El 40% del olivar nacional emplea técnicas de no laboreo y cubierta vegetal en el mantenimiento del suelo

Oleo Digital.- La Secretaría General Técnica del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha publicado un informe sobre las técnicas de mantenimiento del suelo en cultivos leñosos en España, realizado sobre datos de campo del año 2008.

El estudio está realizado con la distinción entre laboreo tradicional (más de 20 cm), laboreo mínimo (menos de 20 cm), cubiertas vegetales (espontáneas, sembradas o inertes) y no laboreo en el que las calles de las plantaciones no reciben labor mecánica alguna y se mantiene la cubierta vegetal en todo momento. Los resultados presentados permiten caracterizar y cuantificar la utilización de técnicas de mantenimiento en España, estableciendo la relación existente entre los diferentes cultivos leñosos y el tipo de técnica de mantenimiento del suelo más utilizado por cada uno de ellos.

Si nos centramos en la parte dedicada al olivar, de las más de 2.500.000 hectáreas de olivos testadas en territorio nacional, más de un millón emplean cubiertas vegetales (588.000 has.) o no laboreo (330.000 has.), frente al millón y medio que emplea laboreo. En cuanto a este último, el estudio diferencia entre laboreo mínimo que acapara un millón de hectáreas y laboreo tradicional que ocupa 420.000 hectáreas. Es decir, de la superficie que se labra, el 65% se hace con aperos superficiales.

En un desglose por Comunidades Autónomas, Andalucía y Baleares son las que más emplean técnicas adecuadas para el mantenimiento del suelo, cubiertas vegetales. Baleares lidera el porcentaje de cubierta vegetal sembrada y Andalucía el de cubierta vegetal espontánea. Por su parte, en Castilla-La Mancha y Extremadura todavía se impone claramente el laboreo.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana