web statistics
Actualidad

Andalucía valora el reconocimiento mundial del aceite andaluz realizado por la web World´s Best Olive Oils


Oleo Digital.- La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha valorado positivamente el reconocimiento mundial que ha recibido el aceite de oliva andaluz a través de la página web especializada World´s Best Olive Oils, una herramienta que realiza una clasificación de los mejores zumos de oliva virgen extra del mundo.

Como ya publicábamos el pasado viernes, esta página ha situado en primer lugar a un aceite de oliva de Córdoba, el producido por Almazaras de la Subbética bajo el nombre de Rincón de la Subbética, que lidera el ranking establecido en dicha página mientras que el tercer puesto ha sido para el aceite de Melgarejo, producido en Pegalajar (Jaén).

En este sentido, la secretaria general de Agricultura y Alimentación de la Consejería de Agricultura y Pesca, Judit Anda, ha subrayado que la buena clasificación de los aceites andaluces en esta web “ratifica el trabajo que se desarrolla en Andalucía para mejorar la calidad del aceite y el compromiso adquirido por la Junta desde hace más de diez años con el objetivo de hacer de la calidad el futuro del sector y la garantía para los consumidores”.

Asimismo, ha hecho especial hincapié en el importante trabajo que “se está desarrollando para mejorar las industrias del sector, generar figuras de calidad y estructuras que permitan mejorar cada día nuestros aceites”. A ello se suma la apuesta por la formación y la divulgación sobre el aceite y sus derivados, así como sus propiedades, ha explicado.

“Nos encontramos ante un ejemplo más de hacia dónde va Andalucía en lo referente a este sector y de que estamos en los primeros puestos de aceites de calidad del mundo”, ha asegurado la secretaria general, que ha recordado que “todo ello pone de manifiesto el cuidado y la calidad de nuestras producciones desde el origen hasta el proceso de transformación”.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana