web statistics
Agronomía

COAG analiza el presente y futuro de la agroecología en seminario que celebra en Ronda (Málaga)

COAG 2935
Foto: COAG


Oleo Digital.- El municipio malagueño de Ronda ha acogido entre ayer y hoy un Seminario estatal del Área de Agricultura Ecológica de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). En él se han reunido productores de las distintas zonas del país donde han analizado el presente y el futuro de agroecología como instrumento hacia la soberanía alimentaria y el desarrollo del medio rural.

“Está contrastado el importante papel de las producciones ecológicas en el desarrollo de las regiones con limitaciones naturales importantes y acusado despoblamiento. La experiencia nos dice que la actividad económica ligada a la producción, comercialización y transformación de productos ecológicos genera empleo y fija población en regiones desfavorecidas y de montaña”, apuntaba José Manuel Benítez, responsable del Área de Agricultura Ecológica de COAG.

La jornada de ayer estuvo dividida en cuatro grandes áreas temáticas: alimentación, una tarea compartida, estrategias de cooperación, economía solidaria y finanzas éticas y herramientas para la autonomía de las fincas y granjas. En el día de hoy se abordará de forma monográfica el serio problema que suponen los cultivos de transgénicos para el correcto desarrollo de la agroecología en nuestro país.

La agricultura ecológica constituye un sector agrario en constante crecimiento en nuestro país, donde lleva más de veinte años de implantación. Entre 2009 y 2011 la producción ecológica española aumentó considerablemente, tanto en superficie como en productores y demás operadores, consolidándose la posición de liderazgo que venía manteniendo en el contexto de la UE. En 2011 la superficie ecológica inscrita alcanzó las 1,8 millones de hectáreas y el número de operadores se situó en 36.364, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana