web statistics
AOVES

La DO Estepa homenajea a sus agricultores en el IV Encuentro Frutado Intenso

Frutado Intenso 2936
Foto: DO Estepa


Oleo Digital.- La Denominación de Origen Estepa celebró el pasado 24 de mayo su IV Encuentro Frutado Intenso, un evento de carácter bienal creado para homenajear a los más de 4.500 agricultores asociados a la entidad y reconocer a importantes personalidades del sector que han llevado a cabo una labor de investigación, mejora de la calidad y difusión de la cultura del aceite de oliva virgen extra.

En cada edición del Encuentro Frutado Intenso la Denominación de Origen cuenta con profesionales de prestigio para ofrecer una conferencia sobre algún asunto importante relacionado con el sector del olivar y el aceite de oliva virgen extra.

En esta ocasión han sido Pedro Narro, representante de Asaja en la Unión Europea, y Ana Romero, directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica de la Junta de Andalucía, que han ofrecido las conferencias "La PAC ¿Una política de futuro?" y "La Política de la Consejería de Agricultura y Pesca en materia de olivar", respectivamente. Pedro Narro, durante su conferencia, afirmó que "la PAC se encuentra actualmente en el momento clave de la discusión con reuniones a tres bandas con el objetivo de llegar a un acuerdo político a finales de junio que siente las bases de la nueva PAC". Además, el representante de Asaja resaltó que "el agricultor tiene que ser consciente de que la PAC es una parte fundamental de la agricultura con un papel que va a seguir desempeñando, pero con algunas lagunas que hay que intentar resolver".

Por su parte, Ana Romero, quiso resaltar "el esfuerzo realizado por el sector en materia de calidad, modernización en almazaras y cooperativas, y adaptación y mejoras en la comercialización y distribución". Además, afirmó que "la propuesta de la Consejería es a medio plazo para que se desarrollen explotaciones más modernas y competitivas y crear mecanismos de gestión de riesgos". Ana Romero cree que "el sector necesita una oferta organizada, con integraciones en grupos mayores, aunque es un trabajo difícil porque cada cooperativa defiende su propia identidad".

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana