web statistics
Agronomía

Un centenar de agricultores se forman en olivicultura en Zamora

Zamora 2946
Foto: Diputación de Zamora


Oleo Digital.- Cerca de un centenar de agricultores participaron en una charla sobre olivicultura ecológica que puso fin el pasado viernes, 7 de junio, al ciclo de conferencias sobre producción ecológica organizada por la Diputación de Zamora, en el municipio de Fermoselle, que a lo largo de los últimos meses en las instalaciones de Madridanos y en la que han participado productores y técnicos. El objetivo era poner en valor y organizar la producción de un recurso real, como es el olivo.

La Jornada contó con una ponencia sobre el manejo del suelo y fertilización del olivar, control de plagas y enfermedades. En esta ocasión, el técnico y profesor del Centro de Formación Rural de Moraleja (Cáceres), Agustín Iglesias Pérez, fue el encargado de exponer y compartir sus experiencias en olivicultura ecológica, también como agricultor que ejerce su labor en la Sierra de Gata cacereña. La actividad, que contó con una participación cercana al centenar de asistentes, tanto de la comarca sayaguesa como de otras zonas de la provincia y fuera de ella, finalizó con una visita a la parcela piloto de olivar ubicada en las cercanías de Fermoselle.

Durante el pasado año se realizaron las Jornadas transfronterizas del olivo en Zamora, abordando diferentes aspectos y temas específicos del manejo del olivo, sanidad vegetal, poda, producción y cata de aceites, técnicas de producción ecológica, así como una visita técnica a una almazara ecológica de la Comunidad. La jornada celebrada hoy viene a responder a las demandas y el interés por parte de buen número de productores de olivo hacia el sistema de producción ecológico.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana