web statistics
Legislación/PAC

Asaja, satisfecha con el acuerdo alcanzado en reforma de la PAC

Asaja 2959
Foto: Asaja

“Beneficioso” para el campo español es como ha calificado el presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, el resultado de las negociaciones de la reforma de la Política Agraria Común. Barato ha afirmado que en conjunto la reforma es positiva, además de reconocer los avances conseguidos en la negociación frente a las propuestas iniciales de Bruselas para la futura PAC, que comenzó a negociarse hace dos años. "Partíamos de donde partíamos y hemos llegado a donde hemos llegado, se han mejorado las propuestas", ha señalado.

Ha concretado que la propuesta de reforma incluía cuestiones "perjudiciales" que se han mejorado. Respecto a las exigencias medioambientales para recibir una parte de las ayudas (conocidas como "greening" o reverdecimiento de las subvenciones), un punto central de la reforma, Barato ha explicado que hubieran sido muy negativas para cultivos leñosos y, finalmente, estas producciones quedarán exentas. No tendrán que cumplir tales requisitos cultivos como el olivar, los frutos secos, las frutas o el arroz.

Asaja ha valorado el resultado final en las medidas sobre la "modulación" (recorte de ayudas a los grandes perceptores de subsidios a partir de una cantidad) frente a los proyectos iniciales para rebajar esos apoyos, que "hubieran supuesto muchos enredos". El acuerdo de la reforma fija que esa modulación se aplicará a los productores que perciban ayudas de más de 150.000 euros.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana