web statistics
Mercado

Almería aumenta un 332% el valor de sus exportaciones de aceite de oliva

Almeria 2961
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El valor de las exportaciones de aceite de oliva de Almería se ha incrementado un 332% entre los meses de enero y abril pasados. En total, las almazaras de la provincia enviaron al exterior producto valorado en casi 1,3 millones de euros, frente a la facturación de 408.000 euros del mismo periodo del año pasado. De este modo, Almería ocupa el puesto 17 entre las provincias españolas que más aceite de oliva exportan, con una cuota nacional del 0,2%.

José Manuel Ortiz, delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Andalucía señalaba que esto “se explica sobre todo en el comportamiento de los precios, ya que el volumen de aceite que se ha vendido, aunque también se incrementado de forma notable, no ha sido tan elevado”. En concreto, en el primer cuatrimestre del año, las almazaras han exportado 434.000 kilos, un 182% más que en el año anterior, según los datos elaborados por la Delegación Territorial de la Consejería, a partir del último informe del Icex.

Según este informe, Italia es el principal destino del aceite de oliva de Almería. Entre enero y abril ha adquirido producto valorado en 764.600 euros, lo que representa el 59,5% del total. El segundo es Andorra (26,5%), seguido de Croacia que ha comprado el 5,2% y Andorra el 4,3. Aunque con envíos testimoniales, las almazaras almerienses también están comercializando su producto en países lejanos como Japón, Jamaica, Estados Unidos y Brasil.

En la campaña 2012/2013 la provincia de Almería ha tenido en cultivo 19.847 hectáreas de olivar, una superficie un 2,8% superior a la del ejercicio anterior, según los datos provisionales del último aforo elaborado por el Departamento de Estudios y la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. De esta superficie, 82 hectáreas corresponden a aceituna de mesa, y el resto, a aceituna de almazara.

En cuanto a la cosecha de aceituna, ésta ha alcanzado 50,8 millones de kilos, un 2,2% menor que la de la campaña anterior. Este ligero descenso se ha debido a los daños provocados por las lluvias registradas en octubre de 2012. No obstante, Almería ha sido la provincia andaluza donde menos se ha reducido la producción de aceite, 9,7 millones de kilos (un 2,2% menos que en la campaña 2011/2012). La mayor parte del aceite producido por las almazaras de Almería ha sido extra virgen (8,7 millones de kilos); 871.000 kilos ha sido virgen, y 97.000 kilos, de aceite lampante.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana