web statistics
Mercado

El Gobierno tramita ya el Real Decreto para prohibir las aceiteras rellenables

Arias Canete 2968
Foto: Magrama

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que el Ministerio ha elaborado e iniciado la tramitación de un proyecto de Real Decreto para regular “la obligatoriedad de que los aceites suministrados a los consumidores en hostelería y restauración en el territorio nacional se presenten en envases debidamente etiquetados y provistos de un dispositivo que los haga irrellenables”.

Arias Cañete recordaba que España ha manifestado por escrito al comisario de Agricultura y Desarrollo Rural y al comisario de Sanidad y Política del Consumidor, su oposición a la retirada del proyecto de reglamento. Asimismo, ha explicado que ha mantenido recientemente una reunión con el Comisario Ciolos para solicitar que se recupere la medida.

Asimismo, el ministro ha explicado que el “Plan de acción sobre el aceite de oliva” de la Comisión Europea y el Proyecto de Reglamento para su ejecución tuvo su origen, precisamente, en las reuniones mantenidas en Córdoba con el comisario Ciolos, el pasado año, con motivo de la visita que realizó, a invitación del Ministerio, para conocer la realidad del sector olivarero español.

En respuesta a una pregunta del Grupo Socialista en la sesión de control al Gobierno en el Senado, Arias Cañete ha destacado que se trabaja en el ámbito comunitario para proteger el cultivo del olivar y, en el plano nacional, con “actuaciones encaminadas a reforzar el sector agroalimentario, disponer de sistemas analíticos más eficaces, promover la defensa de la calidad del aceite de oliva y mejorar la información, entre otras”.

Además, el ministro ha recordado que el Gobierno trabaja por el sector del aceite de oliva desde su llegada y ha detallado como se han puesto en marcha dos importantes proyectos legislativos como la Ley de la Cadena Alimentaria y la de Integración Cooperativa; dos estrategias como la de Fomento de la I+D+i y la de Internacionalización; así como nuevos sistemas analíticos para mejorar y agilizar las valoraciones organolépticas del aceite de oliva.

Por otro lado, Arias Cañete ha detallado las actividades de promoción e información como la semana del aceite de oliva virgen extra, los convenios específicos con Paradores, Iberia y la Fundación para el Desarrollo de la Dieta Mediterránea; apoyo al sector para su asistencia a las ferias nacionales e internacionales. Por último, el ministro se ha referido a la cofinanciación con la UE y el sector de programas comunitarios como el “Original Flavours: Mediterranean essence”; o los dos programas información y promoción en España, Indonesia e India que gestiona la Interprofesional del aceite.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana