web statistics
Asociaciones

COAG considera mínimo el aumento de costes con el uso de aceiteras irrellenables

COAG jaen 2970
Foto: COAG-Jaén

La organización agraria COAG-Jaén ha mostrado su satisfacción ante el anuncio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre la elaboración de un Real Decreto para los envases de aceites de oliva utilizados en la hostelería y en la restauración por el que deberán contar con “un sistema de apertura que pierda su integridad tras su primera utilización, y con un sistema de protección que impida su reutilización una vez agotado el contenido original”.

Se trata de una reivindicación largamente demanda por el sector olivarero y que COAG-Jaén considera imperiosa después de la marcha atrás dada por Bruselas para ponerla en marcha en toda Europa. La Coordinadora fue la primera en pedir al ministro Arias Cañete que los envases irrellenables se establecieran en España cuando reculó la UE, exigiendo al ministro que mostrara su apuesta por este tipo de envases que ofrecen una mayor calidad al consumidor.

Además, la Coordinadora considera que el aumento de costes en el sector hostelero será mínimo, ya que la obligatoriedad de que los envases tengan un tapón inviolable se va a aplicar solo al aceite consumido en sala, mientras que el que se utilice en cocina, que es el mayoritario, podrá seguir envasándose como hasta ahora.

De la misma forma, la normativa no obliga al sector de la hostelería y restauración a adquirir envases monodosis, sino solamente a que el aceite llegue al consumidor con un tapón inviolable, de forma que el cliente tenga la certeza de que el contenido es el mismo que se indica en la etiqueta y que no se ha procedido a repetidos llenados que hayan podido alterar la calidad o características del aceite original.

Asimismo, COAG-Jaén espera que el Real Decreto que se elabora en estos momentos no se demore mucho en el tiempo y pueda entrar en vigor como mínimo en enero de 2014, como se había previsto en un principio para toda Europa.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana