web statistics
Legislación/PAC

La reforma de la PAC supone estabilidad y certidumbre para el sector agrario español

PAC 2972
Foto: Magrama

El acuerdo alcanzado sobre la reforma de la PAC, “supone un mensaje de estabilidad y certidumbre para el sector agrario español”, ya que se garantiza una financiación de 50.000 millones de euros para el campo español, durante los próximos siete años. Así lo aseguraba el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Fernando Miranda, tras reunirse en Logroño y Pamplona con las Organizaciones Profesionales Agrarias, para explicar el acuerdo político alcanzado en la Cumbre de Ministros de Agricultura, celebrada en Luxemburgo.

En este sentido el presidente del FEGA ha recordado que se partía de una propuesta “muy lesiva” para los intereses españoles que, gracias al proceso negociador, se convirtió en una buena Reforma. “El Gobierno ha cubierto todos sus objetivos en la negociación” ha subrayado Miranda, recalcando que la reforma aprobada es mejor que el marco actual de la PAC, “lo que permitirá corregir muchos defectos del modelo vigente, en particular, los que se refieren a mejorar el enfoque de las ayudas hacia la actividad agraria”.

En el acuerdo también se ha abordado un aspecto fundamental de la Reforma como es su aplicación en España. A este respecto, el presidente del FEGA ha explicado que el Ministerio envió el pasado 9 de julio, a las Comunidades Autónomas y a las organizaciones agrarias, un cuestionario “que recoge todos los aspectos relacionados con el modelo definitivo de aplicación de la Reforma”.

Con las respuestas recibidas, el Departamento elaborará una propuesta de acuerdo que sirva de marco para establecer el modelo definitivo de aplicación, que será presentada a la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural el próximo 24 de julio.

Para esa aplicación nacional de la Reforma de la PAC, según el presidente del FEGA, el Ministerio propondrá un modelo acordado, “con el mayor grado de consenso” entre Comunidades Autónomas y organizaciones agrarias, “que se adapte a la variedad y especificidades de nuestra agricultura y que aplique los mismos criterios para todos los agricultores, con independencia de donde estén ubicadas sus explotaciones” ha subrayado Miranda.

Sobre el nuevo Régimen de Pago Básico, Fernando Miranda ha indicado que el Ministerio planteará su aplicación de forma regional, “tomando para ello como referencia geográfica la comarca agraria”, diferenciando los tipos de superficie dentro de cada comarca entre tierras de cultivo, de secano y de regadío, zonas de cultivos y de pastos permanentes. “Asimismo, propondrá que se consideren los importes de ayuda generados en cada comarca, con el objeto de evitar la transferencia de importes entre beneficiarios y entre territorios”, ha añadido el presidente del FEGA.

En definitiva, ha señalado Miranda, el Ministerio propondrá un modelo de aplicación de la Reforma “que apueste por la actividad agraria”, que permita focalizar más las ayudas hacia una agricultura realmente activa, generadora de riqueza y empleo y que posibilite corregir los errores del sistema actual, que permite que determinados beneficiarios, cobren sin tener una actividad agraria propiamente dicha.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana