web statistics
Mercado

Alimentaria 2014 ya tiene contratada el 72% de su superficie

Alimentaria 2973
Foto: Alimentaria

A falta de nueve meses para su celebración, Alimentaria 2014 ya tiene contratada el 72% de la superficie prevista. Las principales empresas líderes de la industria agroalimentaria han confirmado su participación en el salón que tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. De este modo, el próximo año, Alimentaria volverá a poner el acento en la internacionalización y la innovación como principales vías de crecimiento y competitividad y en mostrar cómo la actividad de las marcas contribuyen al desarrollo social y económico de un país.

Hasta el momento, los salones de Alimentaria con mayor peso específico son Intervin, Intercarn, Multiproducto, Restaurama, Interlact y Expoconser que, junto al Pabellón Autonómico, concentran más de la mitad del espacio reservado. En el apartado internacional, el salón cuenta ya con empresas de 21 países.

En el resto de salones que conforman la oferta de Alimentaria (Mundidulce, Olivaria, Alimentación Ecológica, Congelexpo, Expobebidas e Interpesca), la organización augura igualmente que habrá una buena representatividad, a pesar de la coyuntura. Así, en el conjunto de Alimentaria, se prevé la presencia de unas 3.800 firmas que junto a los espacios de actividades y áreas de negocio del salón ocuparán 85.000 metros cuadrados netos en seis de los pabellones del recinto ferial.

Consciente de la difícil coyuntura y del esfuerzo que hacen muchas compañías para participar, el director general de Alimentaria Exhibitions, J. Antonio Valls, defiende el "enfoque práctico" que, más que nunca, adquiere esta edición para ayudar a las empresas en su estrategia de internacionalización. "Estamos volcados en atraer compradores tanto nacionales como de mercados emergentes, en fomentar los espacios de intercambio comercial, de promoción y networking, y en diseñar actividades inspiradoras vinculadas a la innovación que contribuyan a abrir nuevas vías de crecimiento sectorial", asegura Valls.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana