web statistics
Mercado

Alimentaria 2014 ya tiene contratada el 72% de su superficie

Alimentaria 2973
Foto: Alimentaria

A falta de nueve meses para su celebración, Alimentaria 2014 ya tiene contratada el 72% de la superficie prevista. Las principales empresas líderes de la industria agroalimentaria han confirmado su participación en el salón que tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. De este modo, el próximo año, Alimentaria volverá a poner el acento en la internacionalización y la innovación como principales vías de crecimiento y competitividad y en mostrar cómo la actividad de las marcas contribuyen al desarrollo social y económico de un país.

Hasta el momento, los salones de Alimentaria con mayor peso específico son Intervin, Intercarn, Multiproducto, Restaurama, Interlact y Expoconser que, junto al Pabellón Autonómico, concentran más de la mitad del espacio reservado. En el apartado internacional, el salón cuenta ya con empresas de 21 países.

En el resto de salones que conforman la oferta de Alimentaria (Mundidulce, Olivaria, Alimentación Ecológica, Congelexpo, Expobebidas e Interpesca), la organización augura igualmente que habrá una buena representatividad, a pesar de la coyuntura. Así, en el conjunto de Alimentaria, se prevé la presencia de unas 3.800 firmas que junto a los espacios de actividades y áreas de negocio del salón ocuparán 85.000 metros cuadrados netos en seis de los pabellones del recinto ferial.

Consciente de la difícil coyuntura y del esfuerzo que hacen muchas compañías para participar, el director general de Alimentaria Exhibitions, J. Antonio Valls, defiende el "enfoque práctico" que, más que nunca, adquiere esta edición para ayudar a las empresas en su estrategia de internacionalización. "Estamos volcados en atraer compradores tanto nacionales como de mercados emergentes, en fomentar los espacios de intercambio comercial, de promoción y networking, y en diseñar actividades inspiradoras vinculadas a la innovación que contribuyan a abrir nuevas vías de crecimiento sectorial", asegura Valls.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana