AOVES

Almería contará con una nueva almazara ecológica

Olivar ecologico 2989
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La compañía agraria de transformación Olivieja ha proyectado la construcción de una almazara ecológica con una capacidad para producir unas 1.200 toneladas de aceite de oliva ecológico al año en la localidad almeriense de Alcolea, concretamente en una instalación que se ubicaría en el paraje Finca La Vieja.

Este proyecto ya cuenta con el visto bueno de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, que ha concedido la autorización ambiental unificada. La construcción ocupará 70.344 metros cuadrados y tendrá capacidad para almacenar hasta 250 toneladas de aceite ecológico que se obtendrá mediante un procedimiento de dos fases. De este modo, se prevé el manejo de sistemas con una capacidad de molturación de hasta 500 toneladas al mes, si bien se contempla el uso de unas 1.000 toneladas por campaña.

El proceso de producción contempla la recepción de aceituna ecológica en tolvas bajo el nivel del suelo para su limpieza y lavado antes de su pesado. Así, antes de iniciar el proceso de extracción, se lleva a cabo una medición de la humedad de la aceituna para conseguir las mejores condiciones.

Más tarde, se inicia la fase de molienda, con lo que el fruto pasa de las tolvas a un molino situado bajo las mismas hasta obtener una pasta que se somete a un batido enérgico acompañado de un aporte de calor. En esta fase, la masa de la aceituna se separa para obtener por un lado alpeorujo y aceite por otro. El aceite obtenido es lavado y aclarado para separarlo del agua antes de ser envasado y almacenado en la bodega.

Además, la sociedad agraria prevé además emplear como combustible el orujillo obtenido en el proceso, mientras que el orujo será retirado por una empresa externa de extracción para su posterior tratamiento.

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana