web statistics
Agronomía

La superficie de agricultura ecológica desciende un 11,8% en 2012

Superficie ecologica 2991
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

A lo largo del año pasado, la superficie inscrita destinada a la agricultura ecológica cayó un 11,8%, pasando de las 1.806.528 hectáreas dedicadas a este tipo de producción que había en 2011, hasta 1.593.197 hectáreas, si bien gran parte de este descenso se debe a una nueva metodología de cómputo de superficies, en la que ya no se tienen en cuenta determinados usos de la tierra, señalan desde el Ministerio de Agricultura.

En este sentido, destacan que se han introducido modificaciones relevantes en la manera de presentar los datos estadísticos para adaptarse a los requisitos establecidos por la Comisión Europea (Eurostat). Así, se ha cambiado la ubicación estadística de “otras superficies”, que ahora no computan en la suma total.

De esta manera, en el caso de considerar como en años anteriores la superficie de cultivos ecológicos incluida la dedicada a otras superficies, los resultados serían de 1.808.492 hectáreas en 2012, frente a las 1.845.039 ha en 2011, con un descenso de tan sólo el 1,9% de la superficie total ecológica resultante de la suma de las tres categorías: superficie calificada en Agricultura Ecológica, superficie calificada en Conversión; y superficie calificada en Primer Año de Prácticas.

A pesar del descenso de la superficie total ecológica, se han producido significativos aumentos en Galicia, que ha pasado de 13.806 hectáreas en 2011 a 15.091 en 2012 (9,3% más); Cataluña, que pasa de tener 76.136 en 2011 a 77.401 hectáreas en 2012 (1,6% más); Baleares, de 24.554 a 25.554 (4% más); Cantabria, de 5.821 hectáreas a 6.715 (15,3% más); Asturias, de 21.735 a 22.528 hectáreas (3,6% más); o Madrid, de 6.436 hectáreas a 7.198 (11,8% más).

Algunas de las Comunidades que han registrado disminución de superficie son la Comunidad Valenciana, con un 13,7% menos; Extremadura, que pierde el 17%, y Andalucía, con un 19,2% menos de superficie que en 2011.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana