web statistics
Asociaciones

QvExtra! abre la entrada a socios internacionales

Qvextra3001
Foto: QvExtra!

La Hacienda Queiles en Navarra ha sido el escenario donde se ha celebrado al tercera Junta Directiva de la asociación QvExtra! Internacional, donde sus asociados han consolidado el paso a la internacionalización de la asociación. Esta apertura a socios internacionales es una muestra de que el objetivo principal es la promoción de los aceites vírgenes extra de calidad, independientemente de la zona de producción.

En este sentido, se ha aprobado el lanzamiento del sello de calidad internacional para la próxima campaña, que será otorgado a aquellas marcas que cumplan con los estándares de calidad exigentes que se han acordado por los propios socios. Este sello, que se presentará en el marco del Congreso Internacional de QvExtra! el próximo mes de diciembre, tiene la intención de transmitirle al consumidor la garantía de un aceite que se sitúa en la banda alta de la calidad, hasta la fecha de consumo preferente y será compartido con otras asociaciones internacionales, que se comprometan con los estándares de QvExtra!

Otro de los puntos del orden del día de esta Junta Directiva ha girado en torno al cierre del borrador del primer Congreso Internacional de QvExtra! que se celebrará en Córdoba durante los días 17 y 18 de diciembre próximo. En él, se abordarán cuestiones relativas a la salud, legislación y situación de mercado del AOVE premium. Además, se contará con la aportación de los socios internacionales, así como de técnicos y expertos en este zumo de aceituna.

Tras la Junta Directiva, al día siguiente QvExtra! celebraba una Junta General Extraordinaria así como una sesión formativa para los 35 asociados. La ponencia, dirigida por Gabriel Beltrán, del Ifapa de Venta del LLano, Mengíbar, llevaba como título “La Importancia del Batido en la Calidad del AOVE”.

Durante su exposición, Beltrán ha expuesto, basándose en resultados de investigación experimental, cómo las variables de un batido, que son el tiempo y la temperatura, tienen una marcada influencia en el resultado del aceite, debido a la crucial alteración de los componentes menores del aceite, como son la clorofila y los fenoles.

En este sentido, dependiendo de la variedad que llegue al molino y del estado de maduración de la aceituna, el batido se tendrá que ajustar para poder obtener el resultado que queramos obtener. De todos modos, Beltrán ha concluido su ponencia avanzando las mejoras sobre los equipos de batido por unos métodos de ultrasonido que ya han dado buenos resultados a nivel industrial.

Más noticias

CederTestigo 201 Familysolutions oleo160725
Opinión
Por Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions
Pexels suleyman sahan smart water green oleo160725
Agronomía
Córdoba acoge una jornada demostrativa del proyecto europeo Smart Green Water
Proyecto fyxill unaprol xylella drones oleo160725
Plagas/Enfermedades
El proyecto FIXYLL integra sensores, datos y agricultura inteligente
Buensalud proyecto oleo160725
AOVES
Refuerza calidad, sostenibilidad y empleo rural con una inversión estratégica
Fernando Cidraque feria zaragoza oleo160725
Mercado
Esta transformación se enmarca en su plan estratégico, enfocado en reforzar su competitividad
Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana