web statistics
Agronomía

Los agricultores onubenses ya cumplen los requisitos de Gestión Integrada de Plagas

Fitosanitarios 3004
Foto: Junta de Andalucía

El pasado viernes, 27 de septiembre, Huelva acogía las Jornadas Andaluzas sobre el Uso Sostenible de Fitosanitarios, que se celebrarán varias provincias andaluzas hasta el 7 de noviembre. Celebradas en la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente onubense, la encargada de su inauguración era la delegada Territorial, Carmen Lloret. Durante su intervención ponía especial énfasis en que el campo onubense “está preparado” para adaptarse a los nuevos requisitos que impone la Unión Europea, “porque Huelva, nuestros agricultores, con su buen hacer y su compromiso con la calidad y la excelencia de los productos, van por delante en todo lo relativo a la sostenibilidad”, afirmaba.

Estos nuevos requisitos en materia de uso de productos fitosanitarios no son más que, en palabras de Carmen Lloret, “una vía para que seamos aún más competitivos en los mercados”. Un punto al que la delegada ha añadido que la adaptación a los mismos es, en consecuencia, “un argumento más para que aquellos consumidores que eligen nuestros productos tengan la seguridad de que llevan a su mesa los mejores alimentos”.

La nueva Directiva Europea sobre Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios (2009/128/CE) y su trasposición en el Real Decreto 1311/2012 obliga a los agricultores europeos a partir de enero de 2014 a realizar la Gestión Integrada de Plagas en sus cultivos. Todo ello con el objetivo de reducir los riesgos de los productos fitosanitarios y fomentar las técnicas de gestión integrada de plagas. Para informar al sector sobre todos los requisitos sobre la Gestión Integrada de Plagas que impone esta nueva normativa se está llevando a cabo esta Jornada Informativa que recorrerá toda Andalucía sobre el “Uso Sostenible de Fitosanitarios”.

En Huelva la superficie dedicada a la agricultura ecológica en el territorio onubense asciende a 180.345,5 hectáreas, una cifra que la sitúa en las posiciones de cabeza de Andalucía, sólo por detrás de Córdoba, que cuenta con 183.379,8 hectáreas. Además, la provincia dispone de otras 12.356,6 hectáreas bajo la modalidad de Producción Integrada y otras 18.312,3 hectáreas adheridas a las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (Atrias).

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana