web statistics
Mercado

El aceite de oliva tendrá su propia marca de calidad

Junta andalucia 3011
Foto: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía y el Gobierno central han acordado iniciar un procedimiento conjunto para crear y desarrollar una marca de calidad para el aceite de oliva. La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, y el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, han adquirido este compromiso tras una reunión celebrada ayer en Madrid, lo que suponía el primer encuentro oficial que ambos mantienen desde el nombramiento de la consejera.

Víboras resaltaba el clima “amable” y de “gran cordialidad y entendimiento” del encuentro, y citaba como ejemplo el acuerdo sobre la creación de un sello de calidad para el aceite de oliva que fortalezca la marca andaluza y española en los mercados internacionales y facilite la exportación. “Somos los primeros productores mundiales y necesitamos una marca distintiva que certifique la calidad y que sirva al producto destinado a la exportación”, señalaba la consejera.

Este sello de calidad se considera “imprescindible” para la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, ante las continuas campañas de desprestigio que se vienen realizando desde algunos países con producciones emergentes, con la publicación de informes que cuestionan la calidad del aceite de oliva español, con afirmaciones que no se ajustan a la realidad, señalaba la consejera. Además, Elena Víboras recordaba que la realidad del sector en Andalucía es haber realizado “un gran esfuerzo por mejorar el cultivo, las técnicas de extracción, el envasado y conservación de los aceites de oliva vírgenes, para alcanzar los más exigentes niveles de calidad”.

Para el desarrollo de esta marca de calidad, el Ministerio y la Consejería firmarán un convenio de colaboración que fije los compromisos de cada administración. Previamente, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural recabará las opiniones de las organizaciones relacionadas con el aceite de oliva para que los criterios que se fijen para el sello de calidad tengan el máximo consenso posible y cumplan con el objetivo último de garantizar la excelencia del producto.

Durante su encuentro, la consejera y el ministro también trataron temas relativos a la aplicación española de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) y al desarrollo de los acuerdos alcanzados entre las comunidades autónomas el pasado 25 de junio en Madrid. Ambos han considerado que podrá haber un acuerdo satisfactorio, aunque Víboras admitía que hay alguna cuestión en la que se mantienen las discrepancias, como el reparto de los fondos para los Planes de Desarrollo Rural (PDR).

Por su parte, el ministro mantiene que Andalucía deberá reducir la cuota que hasta ahora recibía de estos fondos (26,5% del total de todas las comunidades autónomas). La simulación realizada por el Ministerio rebaja hasta el 21,2% la participación de Andalucía en el reparto, cuota que la Junta considera inaceptable. Pese a las diferencias reconocidas, el ministro y la consejera se han comprometido a hacer “todos los esfuerzos posibles” para alcanzar un acuerdo.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana