web statistics
Asociaciones

La falta de lluvia podría provocar una caída del rendimiento graso de la aceituna

Coag 3029
Foto: COAG-Jaén

El desarrollo de la aceituna se está viendo afectado por la escasez de precipitaciones que vive la provincia jiennense desde que acabó la temporada estival. Los meses de septiembre y octubre de 2013 han sido los más secos de los últimos años, con tan solo ocho litros por metro cuadrado de media, la mayoría recibidos durante el mes de octubre. Pese a que hay comarcas en las que la lluvia ha sido más generosa, en otras apenas ha caído una gota de agua, lo que está repercutiendo de forma importante en el desarrollo de la aceituna, que ya venía retrasado desde la primavera, señalan desde COAG-Jaén.

Según los datos de la organización agraria, esta situación de sequía otoñal es la más grave de los últimos años, con una drástica caída pluviométrica del 90% entre septiembre y octubre de 2013 con respecto a la media de las últimas cinco campañas durante el mismo periodo, que es de 76 litros por metro cuadrado. Mientras que entre septiembre y octubre de 2012 cayeron 76 litros por metro cuadrado de media y en 2011 unos 37 l/m2, en 2010 se obtuvieron cifras récords con 121 l/m2. En 2009 la cifra, aunque menor, también fue positiva, con 64 l/m2 mientras que en 2008 se recogieron 83 l/m2. Se trata de cifras muy alejadas de los 8 l/m2 que se han registrado en los dos meses anteriores.

Así, desde COAG-Jaén indican que habrá que esperar a las próximas semanas para ver cómo evoluciona el tiempo, aunque lo que ya es evidente es que el rendimiento graso es menor a estas alturas que años anteriores, por lo que se espera más bajo que en temporadas anteriores.

La falta de precipitaciones está contribuyendo ahora a un mayor retraso en la maduración y a que el fruto se esté arrugando –con la caída de fruto incluso en algunas comarcas- por lo que consideran que esta situación va a provocar una caída en el rendimiento graso. “Y esto llevará aparejado un menor rendimiento en kilos para el productor”, añaden.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana