web statistics
Asociaciones

La falta de lluvia podría provocar una caída del rendimiento graso de la aceituna

Coag 3029
Foto: COAG-Jaén

El desarrollo de la aceituna se está viendo afectado por la escasez de precipitaciones que vive la provincia jiennense desde que acabó la temporada estival. Los meses de septiembre y octubre de 2013 han sido los más secos de los últimos años, con tan solo ocho litros por metro cuadrado de media, la mayoría recibidos durante el mes de octubre. Pese a que hay comarcas en las que la lluvia ha sido más generosa, en otras apenas ha caído una gota de agua, lo que está repercutiendo de forma importante en el desarrollo de la aceituna, que ya venía retrasado desde la primavera, señalan desde COAG-Jaén.

Según los datos de la organización agraria, esta situación de sequía otoñal es la más grave de los últimos años, con una drástica caída pluviométrica del 90% entre septiembre y octubre de 2013 con respecto a la media de las últimas cinco campañas durante el mismo periodo, que es de 76 litros por metro cuadrado. Mientras que entre septiembre y octubre de 2012 cayeron 76 litros por metro cuadrado de media y en 2011 unos 37 l/m2, en 2010 se obtuvieron cifras récords con 121 l/m2. En 2009 la cifra, aunque menor, también fue positiva, con 64 l/m2 mientras que en 2008 se recogieron 83 l/m2. Se trata de cifras muy alejadas de los 8 l/m2 que se han registrado en los dos meses anteriores.

Así, desde COAG-Jaén indican que habrá que esperar a las próximas semanas para ver cómo evoluciona el tiempo, aunque lo que ya es evidente es que el rendimiento graso es menor a estas alturas que años anteriores, por lo que se espera más bajo que en temporadas anteriores.

La falta de precipitaciones está contribuyendo ahora a un mayor retraso en la maduración y a que el fruto se esté arrugando –con la caída de fruto incluso en algunas comarcas- por lo que consideran que esta situación va a provocar una caída en el rendimiento graso. “Y esto llevará aparejado un menor rendimiento en kilos para el productor”, añaden.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana