web statistics
Asociaciones

UPA-Andalucía califica la medida del Gobierno como un "paso muy importante con el que ganan todos"

Upa 3038
Foto: UPA-Andalucía

Desde UPA-Andalucía califican la decisión del Gobierno de prohibir las aceiteras rellenables en hostelería como un “paso muy importante con el que ganan todos, tanto los consumidores como los productores”. El secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, afirma que la medida, muy reivindicada por nuestra Organización, así como por el resto del sector, “garantiza a los consumidores la autenticidad del producto”. Igualmente, muestra su deseo y confianza de que la medida consiga aplicarse a nivel comunitario, recordando al respecto que el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, ya se comprometió con el sector, en Córdoba, a ponerla en marcha en Europa.

Agustín Rodríguez valora positivamente la aprobación de esta norma de carácter nacional. No en vano, UPA-Andalucía lleva tiempo abogando por la necesidad de que se utilicen botellas con tapón irrellenable en la hostelería para garantizar la autenticidad del producto. En esta línea, han puesto en marcha una campaña para promocionar el uso de envases irrellenables bajo el título “Consume aceite de oliva virgen extra con seguridad extra, extra”, que ha recorrido diversos establecimientos de la provincia de Jaén.

“Es de sentido común aprobar una norma nacional que garantice la calidad y seguridad del aceite que toman los consumidores. Esta medida, además, debe ser la antesala para una prohibición general de las aceiteras rellenables en todo el territorio de la Unión Europea, así como la implantación obligatoria de los envases con tapón irrellenable”, afirma Agustín Rodríguez.

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana