web statistics
Agronomía

Las empresas oleícolas empiezan a concienciarse de las ventajas de la venta por Internet

Uja 3040
Foto: UJA

Las empresas agroalimentarias, incluidas las oleícolas, son cada vez más conscientes de las ventajas que ofrece comercializar sus productos por Internet. Así se puso de manifiesto en las jornadas organizadas por la Cátedra Extenda de Internacionalización de la Universidad de Jaén (UJA) sobre “Retos del sector oleícola jiennense, internacionalización y TIC”, en las que se dieron a conocer los resultados de un trabajo de investigación realizado para el Instituto de Estudios Giennenses relativo a la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en este sector.

El profesor de la UJA, Enrique Bernal Jurado, co-autor de este estudio junto con la co-directora de la Cátedra Extenda de la UJA, Encarnación Moral, y la profesora Adoración Mozas, señalaba que el sector agroalimentario, a pesar de ser uno de los que en menor medida utiliza Internet como canal de comercialización, es proporcionalmente el que más crece debido a las ventajas que ofrece, como por ejemplo, la posibilidad de ofertar una mayor variedad de productos y de mayor frescura, lo que difícilmente se puede obtener en la gran distribución.

“Esto ha propiciado que haya una evolución favorable, no solo en lo relativo a la presencia en Internet de la empresa oleícola, que tenía una actitud de incredulidad respecto a la comercialización, sino también en cuanto a la utilización de la web para vender sus productos”, especificaba Enrique Bernal.

El profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Jaén advirtió que hay que seguir avanzando porque “no se ha llegado a los niveles de otros sectores” y apuntó como uno de los grandes retos explotar la información que de los clientes se puede obtener a través de la web.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana