web statistics
AOVES

La DO Estepa protagoniza un encuentro internacional en la Universidad de Sevilla

Doestepa 3044
Foto: DO Estepa

El aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Estepa ha sido protagonista de un encuentro internacional de alumnos Erasmus que participaron en una cata guiada en el Aula Magna de la Universidad de Sevilla. Al encuentro asistieron más de 300 alumnos procedentes de países como Francia, Italia, China, Alemania, Ucrania o Grecia, entre otros, que aprendieron a valorar organolépticamente un aceite de oliva virgen extra y las cualidades que le convierten en un auténtico manjar.

Moisés Caballero, secretario de la Denominación de Origen Estepa, fue el encargado de explicar a todos los asistentes qué es un aceite de oliva virgen extra, cuál es su proceso de elaboración y porqué el que se produce en la comarca de Estepa y Puente Genil “es uno de los mejores del mundo”.

El mejor momento del encuentro internacional organizado por la Universidad de Sevilla fue la cata guiada por el secretario de la Denominación de Origen Estepa, que explicó paso a paso la forma de descubrir los aromas y el sabor de un buen aceite.

Durante la cata los participantes mostraron su sorpresa al descubrir cómo un aceite de oliva virgen extra les recordaba a fruta y, tal como afirmó un alumno procedente de Francia "es un descubrimiento muy agradable los diferentes aromas que se pueden descubrir en un aceite de oliva virgen extra".

La Denominación de Origen Estepa, gracias a la Universidad de Sevilla, tuvo la oportunidad de hacer llegar la cultura del aceite de oliva virgen extra en general y las cualidades de sus zumos de aceitunas en particular, a estudiantes que se convertirán en auténticos prescriptores cuando vuelvan a sus países. Este tipo de acciones se tratan, sin duda, de una herramienta idónea para ayudar al crecimiento de la exportación de aceite de oliva virgen extra.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana