web statistics
Asociaciones

Citoliva abordará mañana los retos del sector agroalimentario

Citoliva 3044
Foto: Citoliva

Mañana miércoles, 27 de noviembre, Citoliva clausura el Programa en Alta Dirección Agroalimentaria “PADA 2013” con la celebración de la jornada “Los nuevos retos del sector agroalimentario: reflexiones para una estrategia con futuro”, en la que se reflexionará sobre los desafíos que debe afrontar el sector agroalimentario para alcanzar una posición competitiva en el nuevo contexto global de cambio.

El encuentro, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Jaén (UJA), GEA Westfalia Separator Ibérica e Interóleo Picual Jaén, girará en torno a los cuatro ejes estratégicos de la industria agroalimentario: formación-profesionalización, ciencia-innovación, mercados emergentes-consumidores-nuevos productos y modelos de gestión-cooperación.

Durante la jornada, que tendrá lugar en el Parque Científico Tecnológico Geolit, se abordarán temas de máxima actualidad como son las necesidades de formación y capacitación profesional en el sector agroalimentario; la importancia de la ciencia y la innovación como motores de la nueva estrategia agroalimentaria, basada en la calidad, seguridad y salud alimentaria; los nuevos modelos de gestión empresarial en la industria agroalimentaria que se rigen por la cooperación y globalización; y la aproximación a los nuevos mercados, nuevos consumidores y nuevos productos.

El presidente de Citoliva, José J. Gaforio, y el rector de la UJA, Manuel Parras Rosa, inaugurarán esta jornada en la que ofrecerán una conferencia junto a destacados expertos de ámbito nacional, entre los que destacan el presidente de Interóleo Picual Jaén, Juan Gadeo, y el presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar. Todos ellos profundizarán en las nuevas exigencias del consumidor, los nuevos hábitos de consumo, el nuevo marco legal alimentario, la situación económica actual y los nuevos mercados.

La jornada finalizará con la clausura del Programa en Alta Dirección Agroalimentaria “PADA 2013”, el programa referente en España en la formación especializada en la alta dirección que en su segunda edición ha contado con la de empresas líderes en el sector agroalimentario y con una novedosa temática ajustada a las nuevas tendencias del mercado.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana