web statistics
AOVES

El panel de cata de la DO Sierra de Segura recibe la acreditación de ENAC

Do sierra de segura 3051
Foto: DO Sierra de Segura

El panel de cata del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura ha sido acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), con lo que se convierte en el primer Consejo en Andalucía y el segundo en toda España en contar con este reconocimiento. Esta distinción reconoce la competencia técnica del panel de cata del CRDO para la realización del análisis sensorial de aceites de oliva vírgenes.

El secretario del Consejo Regulador, Francisco Moreno, ha acogido esta acreditación con gran satisfacción y resalta que ello también implica “una gran responsabilidad, pues tenemos que seguir manteniendo los altos niveles de exigencia establecidos por ENAC”.

La tramitación de esta acreditación comenzó en el año 2011, por iniciativa de los presidentes de almazaras y envasadoras inscritas en la DO Sierra de Segura, que consideraban algo fundamental que el panel de cata del Consejo Regulador demostrase su competencia técnica y que sus resultados ofreciesen las máximas garantías posibles.

El panel de cata del Consejo Regulador va a evaluar en esta campaña oleícola la calidad sensorial de más de 30 millones de kilos de aceite, con el fin de clasificar por calidades toda la producción de la Denominación de Origen. De esta forma, se puede determinar qué aceites de oliva cumplen los estrictos requisitos de calidad que impone el CRDO para que puedan ser certificados por la DO.

Además, el CRDO Sierra de Segura utiliza el programa de Intrapanel para la organización y tratamiento estadístico de los resultados emitidos por los catadores. Se trata de una aplicación informática desarrollada conjuntamente con la Fundación del Olivar y que es utilizada para la evaluación en continuo de los resultados emitidos, tanto de cada uno de los catadores a nivel individual como del panel en su conjunto.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana