web statistics
Asociaciones

Infaoliva prevé que la producción de aceite de oliva en Andalucía será un 15% menor a lo indicado en el aforo

Infaoliva 3057
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La producción final de aceite de oliva de la campaña 2013/2014 será un 15% inferior a la reflejada en el primer aforo de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, según estima la Federación española de industriales fabricantes de aceite de oliva (Infaoliva), que sustenta su predicción en la escasez de lluvias y en las heladas, que merman el rendimiento graso de la aceituna.

El secretario general de Infaoliva, Enrique Delgado, recuerda que la organización advirtió en noviembre de que el aforo de la Junta de Andalucía, que cifraba la producción estimada para España en 1,6 millones de toneladas (715.000 en Jaén), no tenía en cuenta previsibles factores meteorológicos, como la ausencia de precipitaciones y las bajas temperaturas, cuya repercusión se refleja ya en los olivares y será aún más patente en la próxima campaña, especialmente en el olivar de secano.

Enrique Delgado expone al respecto que la cosecha de la campaña 2014/2015 será baja por la concurrencia de estos dos factores, lo que previsiblemente acarreará problemas de abastecimiento en el mercado. Máxime si se tiene en cuenta que se han recuperado las ventas en origen. “Las almazaras están vendiendo bastante aceite”, resalta el secretario general de Infaoliva, quien confía en que el nuevo aforo de la administración autonómica se aproxime más a la realidad y, como consecuencia, se frene la tendencia bajista de los precios.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana