web statistics
Mercado

Firmado el convenio para poner en valor y mejorar la calidad del aceite de oliva

Magrama 3067
Foto: Magrama

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y los representantes de Aces, Anged, Asedas, Anierac, Asoliva, Infaoliva, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Asaja, COAG y UPA, firmaron ayer, 9 de enero –tal y como anunciábamos el pasado miércoles-, en la sede del Ministerio, el convenio de colaboración que servirá para la valorización y la mejora de la calidad del aceite de oliva, de su promoción e información al consumidor, que expresa la voluntad de la Administración y los sectores productivo, industrial y de la distribución para fortalecer el aceite de oliva español.

Durante su intervención, Arias Cañete subrayaba que esta firma “supone un paso histórico de unión de fuerzas en torno a un alimento al que tenemos que otorgar, entre todos, el valor que tiene y representa”. Se trata, ha afirmado, “de mejorar la percepción que tiene el consumidor del valor del denominado oro líquido”.

Además, añadía que este convenio “es una buena prueba de que unidos se consigue más y se avanza mejor en el desarrollo de un alimento de gran valor y en el fortalecimiento del sector que lo produce, elabora y comercializa”.

Este convenio va a permitir incrementar los trabajos específicos sobre calidad y control, y potenciar la coordinación de las actuaciones que ya se están desarrollando en materia de información y promoción. En el caso del Ministerio, a través de los trabajos desarrollados en 2013 en el marco de la Unión Europea, con la aprobación de los Reglamentos que han desarrollado normas de comercialización, armonización, cooperación e intercambio de información sobre controles de calidad.

En el ámbito nacional, se ha establecido la obligación de presentar los aceites de oliva en la hostelería y la restauración en envases etiquetados y provistos de un sistema que evite su reutilización. “Con esta medida nos colocamos a la vanguardia de la Unión Europea, garantizando al consumidor una mejor información”, recalcaba.

En materia de promoción, Arias Cañete mencionaba los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra y el Premio Alimentos de España; las semanas específicas sobre este producto, así como los convenios con la Fundación para el Desarrollo de la Dieta Mediterránea y con Paradores, y una mesa específica en el Grupo de Trabajo de Internacionalización del Sector Agroalimentario. Al mismo tiempo, el ministro destacaba los esfuerzos del sector en esta materia, a través de los Programas de Promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva; o del programa comunitario “Original Flavours: The Mediterranean Essence”, en el que participa la DO Baena.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana