web statistics
Legislación/PAC

La Conferencia Sectorial debate hoy y mañana la aplicación de la Reforma de la PAC

Uniondeuniones 3073
Foto: Unión de Uniones

El Ministerio de Agricultura acoge entre hoy y mañana a los consejeros de Agricultura de todas las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial sobre aplicación de la Reforma de la PAC, en la que se pondrá fin a la fase de negociación española de este largo proceso de reforma.

Desde Asaja-Andalucía esperan que se cierre el nuevo modelo para el periodo 2015-2019 limitando la transferencia de ayudas entre agricultores, sectores y territorios, tal como Asaja y la mayor parte del sector venía demandando, y tal y como se reafirmó en los Acuerdos de la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado mes de julio.

Así, desde esta organización agraria esperan que esta Conferencia Sectorial mantenga el espíritu de colaboración con el que se ha llevado hasta ahora la negociación y confirme que los agricultores andaluces mantendrán el mismo nivel de ayudas directas, tal como afirmó en Sevilla el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, quien en una comparecencia pública se mostró tajante al negar las estimaciones de pérdidas barajadas por la Consejería andaluza de Agricultura.

Por su parte, Unión de Uniones considera un error perjudicial para el modelo de agricultura profesional y familiar que los debates se hayan centrado en lo que beneficia a las regiones y no en cómo mejorar la posición de los agricultores y ganaderos con la nueva PAC.

Para Unión de Uniones de Castilla-La Mancha el debate sobre la aplicación de la PAC en España se ha alejado de los agricultores y ganaderos y de los propios objetivos de la Política Agrícola Común (incrementar la productividad agrícola, un nivel de vida equitativo para la población agraria, aumentado la renta individual de los que trabajan en la agricultura, estabilizar los mercados, garantizar el abastecimiento y asegurar al consumidor unos precios razonables), que son los que han de cumplirse y respetarse independientemente del territorio de la Unión Europea en el que nos encontremos.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana