Agronomía

Sevilla celebrará "La Semana de la Agricultura" del 7 al 14 de marzo

Asaja 3104
Foto: Asaja-Sevilla

Entre el 7 y el 14 de marzo, Sevilla acogerá “La Semana de la Agricultura”, cuya organización corre a cargo de Asaja-Sevilla, y que supondrá el cierre de la campaña divulgativa “Política Agrícola Común. Futuro para los agricultores, futuro para la sociedad”. Esta campaña, liderada por la organización agraria sevillana se ha desarrollado, durante los últimos nueve meses, en España y en Portugal.

A lo largo del último semestre de 2013 y bajo el lema “Mantenemos Campo, mantenemos Vida”, desde Asaja-Sevilla y con la colaboración de la Confederação dos Agricultores de Portugal (CAP), la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, Asaja-Baleares, Asaja-Soria y el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agrarias de la Unión Europea (Copa-Cogeca), han trabajado para concienciar a la ciudadanía de la importancia y repercusión en la agricultura y en la sociedad en general de la Política Agrícola Común (PAC), mediante actos como la exposición “El Campo en la Ciudad”; con el concurso fotográfico internacional para reflejar la contribución de la PAC a la sociedad, así como con una serie de reportajes audiovisuales que Asaja-Sevilla ha elaborado para reflejar la importancia de la PAC para los diversos sectores.

Durante esta Semana de la Agricultura se darán cita en Sevilla agricultores y ganaderos de 20 Estados miembros de la UE para celebrar una Conferencia Agraria en la que participarán también miembros de la Comisión Europea, del Parlamento Europeo, del Ministerio español de Agricultura y de la Consejería andaluza de Agricultura, además de representantes de empresas y organizaciones que trabajan en pro de una agricultura moderna, sostenible y competitiva.

Más noticias

Ce expertos 23 fertilizants oleo 220323
Agronomía
Entre otras funciones, proporcionará información de primera mano sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como los factores que lo afectan
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Agronomía
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
CataInteroleoOOWC oleo 220323
Mercado
La empresa se suma a la presentación del evento en Roma con una cata de sus aceites organizada para promocionar la cita mundial
OlivaresVivos ciclismo oleo 220323
Agronomía
Con esta iniciativa, se pone de relieve la riqueza medioambiental de los paisajes de olivar de la provincia de Jaén y la importancia de la conservación de su biodiversidad
LaEspañola gama sprays oleo 220323
Gastronomía: recetas y gourmet
El consumo de este formato ha crecido un 58% en el último año
Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana