web statistics
Asociaciones

COAG-Jaén teme que la lluvia provoque la pérdida de la aceituna que queda por recoger

Coag 3107
Foto: COAG

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Jaén, teme que se pierda gran parte de la aceituna que aún queda por recolectar en los tajos de la provincia jienense. Las tormentas se vienen sucediendo desde finales del año pasado, lo que ha provocado no solo la ralentización de la recolección, sino también una más que posible pérdida de gran parte del fruto que queda por recolectar.

Según estimaciones de los técnicos de COAG-Jaén y los propios agricultores, parte del fruto se encuentra en peligro de perderse. Se estima que aún resta por llevar a las almazaras entre un 10 y un 15% de la producción total, por lo que estaríamos hablando de una cantidad nada despreciable. La mayoría del fruto ha caído ya al suelo a causa del viento y se ha hincado en la tierra por efecto de las abundantes lluvias caídas durante los últimos dos meses.

Por ello, el secretario general de COAG-Jaén, Juan Luis Ávila, ha apuntado que “los agricultores están empezando ya a apreciar pérdidas de aceituna que es ya imposible recoger del suelo”. Además, el hecho de que la campaña se esté alargando tanto también repercute en la próxima cosecha, ya que el olivar está experimentando un retraso en su desarrollo habitual en esta época del año, al tener aún aceituna en el árbol. Esto podría incidir de forma importante en la próxima cosecha.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana