web statistics
Asociaciones

COAG-Andalucía reclama medidas de regulación para la aceituna de mesa

Coag andalucia 3113
Foto: COAG-Andalucía

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG-Andalucía, considera que el sector de la aceituna de mesa debe contar con medidas de regulación, ya que los incrementos de cosecha como el de este año, de un 15%, al pasar de las 489,6 toneladas de la campaña pasada a las 562,9 toneladas de la actual, provocan el aumento de los excedentes y la consiguiente bajada de precio.

Según indican desde la organización agraria, esto se ha notado especialmente en variedades como la hojiblanca, cuya cosecha este año ha sido un 22,2% superior respecto a la campaña pasada, lo que ha provocado un excedente mayor. En el caso de la gordal, sin embargo, por problemas climáticos, ha habido una disminución de un 67,7% y en la manzanilla un 8% menos, por el desvío a aceite. Estas dos últimas variedades están teniendo un mejor comportamiento en el mercado y la gordal, con un precio de 2 euros, está cubriendo los costes de producción.

COAG-Andalucía ha solicitado a Interaceituna en reiteradas ocasiones que se pongan en marcha medidas de regulación, especialmente para algunas variedades, una medida que beneficiaría al conjunto del sector. Esta organización agraria propone que se apliquen los contratos tipos, teniendo en cuenta que la Ley de Cadena de Valor, ya vigente, avanza en esa línea.

Además, COAG también ha pedido al Ministerio de Agricultura el cambio del régimen técnico-sanitario para que en las etiquetas de las aceitunas se especifique la variedad y la calidad de la misma, apoyando así la propuesta por unanimidad promovida por Interaceituna. Esta organización agraria apoya todas las figuras de calidad actualmente existentes en la aceituna de mesa, como la Aloreña, la Denominación de Origen Protegida de Mallorca y otras que están intentándolo en estos momentos. En declaraciones del responsable de aceituna de mesa de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez, “estas figuras suponen una oportunidad para el sector productor ya que permiten la diferenciación del producto en el mercado primando la calidad”.

Otra de las cuestiones pendientes sigue siendo la del precio. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), que COAG y las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU editan cada mes, el incremento de precio del campo a la mesa para este producto supera el 600%, incluso en las aceitunas entamadas. COAG anima a la nueva Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a tomar medidas para mejorar el equilibrio en toda la cadena de valor.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana