web statistics
I+D+I

Los miembros de Agopor preseentarán los resultados del estudio el 30 de mayo en Jaén

Orujo 3138
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El Parque Geolit (Mengíbar, Jaén) acogerá el próximo 30 de mayo una reunión con los participantes del estudio Agopor, promovido durante la pasada campaña de molturación por la filial para España y Portugal de la multinacional danesa FOSS, en colaboración con la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (Aemoda) y la Línea de Investigación “Mejora de la Competitividad del Sector Oleícola” de la Universidad de Jaén, dirigida por el profesor Juan Vilar.

Los objetivos del estudio son determinar los agotamientos óptimos en orujo de distintas variedades de aceituna, así como redactar un documento consensuado de Buenas Prácticas para la Mejora de los Agotamientos de Orujos. Para la redacción de este documento de consenso, se contará con la supervisión científica de Antonio Jiménez Márquez, investigador titular del centro Ifapa Venta del Llano.

En esta reunión se presentarán los resultados del estudio Agopor. Posteriormente, Antonio Jiménez hará una presentación de cuáles deben ser las líneas maestras a seguir para optimizar los agotamientos de los orujos. Una vez establecidas las líneas maestras para obtener los mejores resultados, se abrirá un debate entre los asistentes para consensuar un documento de Buenas Prácticas para la Mejora de los Agotamientos.

Asimismo, FOSS hace un llamamiento a todos los maestros y responsables de producción de almazaras para que se sumen a esta iniciativa y aporten su experiencia para que quede reflejada en el documento de Buenas Prácticas. Según indican en un comunicado, los interesados en participar deben enviar sus solicitudes antes del día 29 a nbes@foss.es.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana