web statistics
AOVES

La nueva norma europea sobre agricultura ecológica hará desaparecer a muchos agricultores, según la Unión de Uniones

Union de uniones 3151
Foto: Unión de Uniones

Varios miembros de las uniones territoriales de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, se reunían esta semana para debatir y estudiar propuestas comunes en beneficio y apoyo del sector agroecológico Español. De este modo, la Unión de Uniones advierte que la nueva normativa ecológica, que busca un retorno a los principios de la agricultura y ganadería ecológicas, se muestra especialmente restrictiva en cuanto a las necesidades y dificultades de la misma en los países del arco mediterráneo y extraordinariamente laxa y permisiva con la de los países del norte de Europa.

La redacción del nuevo reglamento provocará a juicio de la Unión de Uniones la desaparición de un mínimo del 50% hasta un 80% de los productores ecológicos nacionales, eliminando de un plumazo un sector en franca expansión y con grandes posibilidades en comercialización y exportación, favoreciendo únicamente algunos productos del norte de Europa y sobre todo a las grandes multinacionales de la alimentación.

Asimismo, desde esta organización agraria indican también que la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos se trata de una oportunidad para eliminar los obstáculos que impiden el desarrollo sostenible de la producción ecológica, garantizar una competencia leal a agricultores y operadores, impulsar un funcionamiento más eficaz del mercado interior y mantener y acrecentar la confianza del consumidor en los productos ecológicos.

A esto se suma que, según indican, a partir del próximo año, con el nuevo sistema de asignación de las ayudas directas (PAC 2015-2020) los agricultores y ganaderos ecológicos verán disminuidos sus ingresos con respecto a la ayuda directa del periodo anterior.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana