web statistics
Agronomía

El desempleo agrario cae un 2,3% en abril

Paro3145
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El número total de desempleados agrarios registrados en el mes de abril se situó en 4.684.301, un 2,3% menos en tasa mensual, y un 6,1% menos interanual, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, desde donde indican que “se trata del mejor comportamiento del paro registrado en un mes de abril en toda la serie histórica”.

Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana registraron en conjunto algo más de la mitad del número total de parados del sector agrario, con 84.180, 27.247 y 21.691 desempleados, respectivamente, y en las tres autonomías descendió el número de personas en paro. No obstante, fue Extremadura, la región que registró el mayor descenso en número absolutos, con 1.863 parados menos en agricultura, hasta 12.579 desempleados agrarios.

Destaca que en el cuarto mes del año, y respecto al mes anterior, el paro agrario sólo subió en Canarias (137 desempleados más), Asturias (40 más), País Vasco (37 más) y Ceuta (dos más). Por otro lado, los contratos indefinidos realizados en abril alcanzaron los 3.446, el 2,8% menos respecto a marzo, pero el 2,3% más en comparación con el mismo mes del año anterior.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana