web statistics
AOVES

Productores ecológicos de aceite de oliva se han reunido este fin de semana en Ecoliva 2014

Ecoliva 3147
Foto: Junta de Andalucía

Este fin de semana, entre los días 9 y 11 de mayo, el municipio jiennense de Puente de Génave ha acogido una nueva edición de Ecoliva, feria del olivar ecológico, cuya inauguración corrió a cargo de la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras. Según sus palabras, se trata de “un magnífico punto de encuentro” tanto para los profesionales del sector como para los consumidores de estos productos.

Durante su intervención en el acto inaugural, la consejera hacía hincapié en que Andalucía es líder en superficie de olivar con más de 1,5 millones de hectáreas (60% del total nacional) pero “aún tenemos que mejorar para igualar este liderazgo” en el ámbito del olivar ecológico. Sólo Castilla-La Mancha, con más de 62.000 hectáreas de este cultivo, supera a Andalucía (54.800 hectáreas).

Este salón ha contado con una serie de jornadas técnicas en torno al olivar ecológico y la diversificación agraria, en las que se tan tratado las nuevas circunstancias del agricultor y explorando en nuevos sectores de desarrollo emergentes como los cultivos complementarios con el olivar, el manejo del ganado en el mismo, entre otros temas.

Asimismo, Víboras animaba a los productores a avanzar, ya que “tenemos todavía margen para mejorar nuestra posición en la producción ecológica” y cada vez hay más consumidores que se interesan por el método de elaboración de los productos que adquieren. “Contamos con un segmento de población que está dispuesto a pagar un poco más” por productos respetuosos con el medio ambiente y que ayudan a mantener el medio rural, añadía.

Como vía para lograr este objetivo, la titular de Agricultura se refirió a un necesario avance en la cadena de valor “aunando esfuerzos para llegar de la forma más directa posible a los consumidores” al hacerles partícipes de los valores de la producción ecológica y conociendo de primera mano sus gustos y demandas. “En definitiva, mejorar la transformación y comercialización de nuestros productos para generar un mayor valor añadido y empleo en nuestra tierra”, resumía Víboras.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana