web statistics
AOVES

Productores ecológicos de aceite de oliva se han reunido este fin de semana en Ecoliva 2014

Ecoliva 3147
Foto: Junta de Andalucía

Este fin de semana, entre los días 9 y 11 de mayo, el municipio jiennense de Puente de Génave ha acogido una nueva edición de Ecoliva, feria del olivar ecológico, cuya inauguración corrió a cargo de la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras. Según sus palabras, se trata de “un magnífico punto de encuentro” tanto para los profesionales del sector como para los consumidores de estos productos.

Durante su intervención en el acto inaugural, la consejera hacía hincapié en que Andalucía es líder en superficie de olivar con más de 1,5 millones de hectáreas (60% del total nacional) pero “aún tenemos que mejorar para igualar este liderazgo” en el ámbito del olivar ecológico. Sólo Castilla-La Mancha, con más de 62.000 hectáreas de este cultivo, supera a Andalucía (54.800 hectáreas).

Este salón ha contado con una serie de jornadas técnicas en torno al olivar ecológico y la diversificación agraria, en las que se tan tratado las nuevas circunstancias del agricultor y explorando en nuevos sectores de desarrollo emergentes como los cultivos complementarios con el olivar, el manejo del ganado en el mismo, entre otros temas.

Asimismo, Víboras animaba a los productores a avanzar, ya que “tenemos todavía margen para mejorar nuestra posición en la producción ecológica” y cada vez hay más consumidores que se interesan por el método de elaboración de los productos que adquieren. “Contamos con un segmento de población que está dispuesto a pagar un poco más” por productos respetuosos con el medio ambiente y que ayudan a mantener el medio rural, añadía.

Como vía para lograr este objetivo, la titular de Agricultura se refirió a un necesario avance en la cadena de valor “aunando esfuerzos para llegar de la forma más directa posible a los consumidores” al hacerles partícipes de los valores de la producción ecológica y conociendo de primera mano sus gustos y demandas. “En definitiva, mejorar la transformación y comercialización de nuestros productos para generar un mayor valor añadido y empleo en nuestra tierra”, resumía Víboras.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana