web statistics
Almazaras

Ciudad Real y Toledo concentran el 92% de la facturación de aceite de oliva de Castilla-La Mancha

Cooperativas 3160
Foto: Cooperativas Agro-alimentarias

Las cooperativas de Castilla-La Mancha ocupan un lugar muy destacado a nivel nacional en cuanto a comercialización de aceite de oliva, puesto que es la segunda Comunidad Autónoma de España, después de Andalucía, tal y como corrobora el Estudio Sectorial del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha, realizado por Cooperativas Agro-alimentarias y la Fundación CooperActiva. Existen un total de 120 almazaras cooperativas en la región, en concreto 116 son de Primer Grado y cuatro de Segundo Grado; además, de estas 120 cooperativas, 55 de ellas tienen también sección de suministros, 33 tienen sección de vinos y mostos y 12 de cultivos herbáceos.

Las cooperativas en todos sus casos elaboran y comercializan fundamentalmente aceite de oliva virgen, sin más procesado que la extracción física del zumo de la aceituna, facturando un total en Castilla-La Mancha de 167,75 millones de euros, según datos de la facturación del año 2011. Por provincias, según este estudio, la más representativa dentro del sector oleícola regional es Ciudad Real, que concentra más del 47% de la facturación, con 61 millones de euros; le sigue Toledo con el 45% de la facturación del total en Castilla-La Mancha, con 58 millones de euros. Entre ambas provincias concentran el 92,6% de la facturación de aceite de oliva de las cooperativas castellano-manchegas.

Asimismo, Cuenca concentra el 5,2% de la facturación total de la región, con 6,6 millones de euros, y Albacete factura un total de 2,9 millones de euros, lo que representa el 2,2%.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana