web statistics
Maquinaria

AgroPriego espera recibir más de 40.000 visitas

Agropriego 3219
Foto: AgroPriego

La 34 edición de la Feria de Maquinaria Agrícola, Fertilizantes, Fitosanitarios, Agroalimentaria y Cinegética de Priego de Córdoba, AgroPriego 2014, que se celebra desde hoy, 19 de septiembre hasta el domingo 21, en el Parque Multiusos Niceto Alcalá-Zamora y Torres y en la Oficina Local Agraria del municipio prieguense, cuenta con más de un centenar de expositores, tanto nacionales, como internacionales.

Según la alcaldesa de Priego y presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos, de una nueva iniciativa del Ayuntamiento prieguense, con la colaboración de la Diputación y de la Junta de Andalucía, que espera recibir más de 40.000 visitantes, los cuales podrán conocer de primera mano las nuevas tendencias del mercado, favoreciendo así la oportunidad de negocio y el desarrollo de operaciones comerciales.

Ceballos ha destacado que Agropriego es "una importante feria, de gran relevancia a nivel nacional e internacional" y, además, "hay que tener en cuenta que esta feria se celebra coincidiendo con el inicio de la campaña del olivar, lo que hace que sea un importante escaparate para mostrar los productos, la maquinaria, las novedades, etc., favoreciendo así que se cierren numerosas operaciones comerciales y de negocio".

Junto a ello, Ceballos ha manifestado que "se trata de una feria destinada a agricultores dedicados al cultivo del olivar, fruticultura, horticultura, ganaderos, asociaciones agrarias y empresariales, personal de casas comerciales, personal de organismos públicos, de empresas de alimentación, comunidades de regantes y ciudadanía en general".

En este sentido y por su parte, el presidente del Consorcio de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha resaltado la importancia de esta muestra, "como un escaparate para proyectar al exterior la calidad de nuestros productos, incidiendo así en la venta de los mismos y, por ende, en la creación de empleo y riqueza, sin perder de vista la transversalidad y la diversidad".

Por su parte, el delegado provincial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Zurera, ha explicado que "el sector agrícola se ha convertido en la clave de la recuperación económica de Córdoba".

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana