web statistics
Mercado

La campaña oleícola mundial finaliza con una producción 3,1 millones de toneladas de aceite

Coi 3233
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

A la vista de los datos recibidos por el Consejo Oleícola Internacional (COI) de los países productores de aceite de oliva, la campaña 2013/2014 ya acabada ha alcanzado una producción mundial de 3.164.000 toneladas, un 32% más respecto de la campaña anterior, aunque cabe señalar que estos datos son todavía provisionales. Los definitivos estarán disponibles el próximo mes de noviembre.

Asimismo, según estos datos del COI, el consumo mundial de aceite de oliva ronda los 2.996.000 toneladas y las importaciones y exportaciones totalizaron en 797.000 y 790.500 toneladas, respectivamente.

Asimismo, este informe del COI señala que el 57% de la producción mundial para esta campaña que acaba de terminar se concentra en España, que ha alcanzado una producción récord de 1777.300 toneladas, frente a las 618.200 toneladas obtenidas en la campaña anterior, lo que supone un aumento del 187%.

Este aumento de la producción española compensa la disminución en otros países miembros del COI que, debido a condiciones climáticas adversas, han visto reducidos de manera notable sus volúmenes. Es el caso principalmente de países importantes como Grecia y Túnez.

Grecia que solo ha alcanzado una producción de 135.000 toneladas para esta campaña frente a las 318.000 toneladas que es la media de la producción griega de las cuatro campañas anteriores. Por su parte, Túnez que solo ha conseguido producir 70.000 toneladas frente a las 168.000 de media de las cuatro últimas campañas.

Asimismo, el conjunto de países productores de aceite de oliva miembros del COI alcanzan una producción total de 3.093.000 toneladas, que representa el 98% del total mundial, el resto de los países productores no miembros del COI totalizan alrededor de 71.000 toneladas. En cuanto al consumo, los países miembros del COI rondarán 2.283.000 toneladas y el resto de países no miembros del COI se prevé que superen las 713.000 toneladas.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana