web statistics
Mercado

La campaña oleícola mundial finaliza con una producción 3,1 millones de toneladas de aceite

Coi 3233
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

A la vista de los datos recibidos por el Consejo Oleícola Internacional (COI) de los países productores de aceite de oliva, la campaña 2013/2014 ya acabada ha alcanzado una producción mundial de 3.164.000 toneladas, un 32% más respecto de la campaña anterior, aunque cabe señalar que estos datos son todavía provisionales. Los definitivos estarán disponibles el próximo mes de noviembre.

Asimismo, según estos datos del COI, el consumo mundial de aceite de oliva ronda los 2.996.000 toneladas y las importaciones y exportaciones totalizaron en 797.000 y 790.500 toneladas, respectivamente.

Asimismo, este informe del COI señala que el 57% de la producción mundial para esta campaña que acaba de terminar se concentra en España, que ha alcanzado una producción récord de 1777.300 toneladas, frente a las 618.200 toneladas obtenidas en la campaña anterior, lo que supone un aumento del 187%.

Este aumento de la producción española compensa la disminución en otros países miembros del COI que, debido a condiciones climáticas adversas, han visto reducidos de manera notable sus volúmenes. Es el caso principalmente de países importantes como Grecia y Túnez.

Grecia que solo ha alcanzado una producción de 135.000 toneladas para esta campaña frente a las 318.000 toneladas que es la media de la producción griega de las cuatro campañas anteriores. Por su parte, Túnez que solo ha conseguido producir 70.000 toneladas frente a las 168.000 de media de las cuatro últimas campañas.

Asimismo, el conjunto de países productores de aceite de oliva miembros del COI alcanzan una producción total de 3.093.000 toneladas, que representa el 98% del total mundial, el resto de los países productores no miembros del COI totalizan alrededor de 71.000 toneladas. En cuanto al consumo, los países miembros del COI rondarán 2.283.000 toneladas y el resto de países no miembros del COI se prevé que superen las 713.000 toneladas.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana