web statistics
I+D+I

La UNIA organiza las VII Jornadas Mediterráneas del Olivar en Meknès

Unia 3240
Foto: UNIA

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organiza, junto con la Escuela Internacional de Agricultura (ENA), las VII Jornadas Mediterráneas del Olivar en Meknès (Marruecos), que se celebran desde hoy, 21 de octubre, hasta el jueves, 23 de octubre. Estas jornadas abordan la calidad, certificación, dieta mediterránea y biomasa: en cuanto a la competitividad y el desarrollo sostenible del sector del aceite de oliva. Están coordinadas por Noureddine Ouazzani, investigador y responsable del proyecto Agro-Pôle Olivier de la ENA, y por la vicerrectora de Internacionalización de la UNIA, Mª Antonia Peña.

Las jornadas se celebran en la mencionada Escuela Internacional de Agricultura de Meknès y pretenden favorecer el intercambio de tecnología y conocimientos relacionados con el olivar y el proceso de producción del aceite de oliva respecto al medio ambiente, el desarrollo sostenible, la calidad, la nutrición y los beneficios sobre la salud y la "cultura" del aceite de oliva, temáticas ineludibles en lo sucesivo para desarrollar las ventajas competitivas de este producto y que constituyen las bases de los conceptos de las estrategias actuales de marketing sobre el mismo.

Organizadas en el marco de las actividades académicas, de investigación y desarrollo y de traspaso de tecnología, se articulan alrededor de conferencias científicas y técnicas, estudios de caso, y mesas redondas que permiten conocer mejor las apuestas actuales de la competitividad del aceite de oliva, a nivel del mercado local e internacional, y con el fin de promover la producción de aceite de oliva de calidad y promocionar un desarrollo sostenible del cultivo del olivar.

En las jornadas intervienen varios ponentes de España, como Luis Rallo, de la Universidad de Córdoba; Juana Ortega Membrive, del Distrito Sanitario de Jaén; Gabriel Beltrán, del Ifapa de Jaén; José Carlos Bautista, de GEA Westfalia Separator Ibérica; Raquel Costales Rodríguez, de Citoliva; José Antonio La Cal Herrera, de la Diputación provincial de Jaén y profesor de la Universidad de Jaén, y Juan Antonio Caballero, presidente de Olivarera Los Pedroches SCA Pozo Blanco de Córdoba.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana