web statistics
I+D+I

La UNIA organiza las VII Jornadas Mediterráneas del Olivar en Meknès

Unia 3240
Foto: UNIA

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organiza, junto con la Escuela Internacional de Agricultura (ENA), las VII Jornadas Mediterráneas del Olivar en Meknès (Marruecos), que se celebran desde hoy, 21 de octubre, hasta el jueves, 23 de octubre. Estas jornadas abordan la calidad, certificación, dieta mediterránea y biomasa: en cuanto a la competitividad y el desarrollo sostenible del sector del aceite de oliva. Están coordinadas por Noureddine Ouazzani, investigador y responsable del proyecto Agro-Pôle Olivier de la ENA, y por la vicerrectora de Internacionalización de la UNIA, Mª Antonia Peña.

Las jornadas se celebran en la mencionada Escuela Internacional de Agricultura de Meknès y pretenden favorecer el intercambio de tecnología y conocimientos relacionados con el olivar y el proceso de producción del aceite de oliva respecto al medio ambiente, el desarrollo sostenible, la calidad, la nutrición y los beneficios sobre la salud y la "cultura" del aceite de oliva, temáticas ineludibles en lo sucesivo para desarrollar las ventajas competitivas de este producto y que constituyen las bases de los conceptos de las estrategias actuales de marketing sobre el mismo.

Organizadas en el marco de las actividades académicas, de investigación y desarrollo y de traspaso de tecnología, se articulan alrededor de conferencias científicas y técnicas, estudios de caso, y mesas redondas que permiten conocer mejor las apuestas actuales de la competitividad del aceite de oliva, a nivel del mercado local e internacional, y con el fin de promover la producción de aceite de oliva de calidad y promocionar un desarrollo sostenible del cultivo del olivar.

En las jornadas intervienen varios ponentes de España, como Luis Rallo, de la Universidad de Córdoba; Juana Ortega Membrive, del Distrito Sanitario de Jaén; Gabriel Beltrán, del Ifapa de Jaén; José Carlos Bautista, de GEA Westfalia Separator Ibérica; Raquel Costales Rodríguez, de Citoliva; José Antonio La Cal Herrera, de la Diputación provincial de Jaén y profesor de la Universidad de Jaén, y Juan Antonio Caballero, presidente de Olivarera Los Pedroches SCA Pozo Blanco de Córdoba.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana