web statistics
Agronomía

El Plan Director del Olivar contribuirá a un sector más competitivo, moderno y profesionalizado

Junta 3239
Foto: Junta de Andalucía

Así lo ha asegurado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, que ha destacado además que todas las medidas contempladas en el Plan Director del Olivar permitirán que este sector esté “mejor dimensionado y con mayor capacidad de decisión en la cadena de valor, de forma que pueda afrontar con seguridad cualquier problema actual y futuro que se le presente”.

Durante su intervención en la Comisión parlamentaria de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras ha insistido en que no es posible alcanzar estos retos con medidas aisladas, “sino con una actuación integral, planificada y, por supuesto, consensuada con los que la van a hacer posible: el sector olivarero andaluz”.

De esta forma, ha reiterado, “todas las medidas incluidas en este Plan contribuirán, en su conjunto, a lograr un sector capaz de hacer frente a cualquier reto que se le ponga por delante y le ayudarán a resolver sus dificultades”. Por ello, “hemos trabajado con el sector en esta hoja de ruta bien estructurada y planificada”, ha señalado. Igualmente, “estamos trabajando con el subsector de la aceituna de mesa, con quien me reuní el pasado 2 de octubre, en el diseño de un Plan de Viabilidad”, ha añadido.

No obstante, la titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha recordado algunas de las medidas aplicadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente “que han perjudicado al sector del olivar”, entre ellas, “la reducción de los fondos de desarrollo rural para Andalucía en 258 millones de euros, que afecta a la modernización de explotaciones, entre ellas las olivareras; la reducción de 70 millones de euros de ayudas directas al olivar al año y 350 millones de euros en todo el periodo, o la exclusión del olivar en pendiente de las ayudas asociadas, que afecta a 71.500 olivareros”.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana