web statistics
AOVES

El 3 de noviembre se abre la campaña para la DO Sierra de Cazorla

Recoleccion 3240
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Cazorla adelanta la fecha de inicio de la nueva campaña tres semanas con respecto al pasado año, fijando el 3 de noviembre como día oficial de la apertura de las cooperativas, que van a molturar aceites de cosecha temprana “apostando por la calidad, la imagen de marca y la comercialización de sus envasados”.

Así lo ha asegurado el secretario del CRDOP Sierra de Cazorla, Emilio Tíscar, después de mantener una reunión con los miembros de la Comisión Permanente de la Denominación de Origen, donde se dieron a conocer las previsiones de cosecha, el estado de maduración del fruto del olivar y se establecieron las normas de campaña al objeto de conseguir el AOVE de mayor calidad. Al hilo, Tíscar, ha apuntado que “cada vez son más los agricultores y las almazaras las que optan por los aceites de inicio de campaña”.

El Consejo Regulador prevé que la campaña de recolección 2014/2015 va a ser "ligeramente superior a la de hace dos años", cuando se molturaron 70 millones de kilos, pero “inferior al récord histórico” de la pasada, 270 millones de kilos. En esta línea, estiman llegar a los 100 millones de kilos, un 60% menos que el pasado año.

Respecto al aforo, Tíscar ha manifestado la dificultad de calcular la campaña porque “no hay homogeneidad en las parcelas de olivar, es una cosecha muy irregular”, algo que explica junto con la climatología el adelanto de la maduración del fruto en algunas zonas y su “estado óptimo de recolección”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana