web statistics
Almazaras

Cooperativas Agro-alimentarias aborda hoy el Seguro Creciente para Olivar

Coopagro 3251
Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias

El municipio granadino de Montillana acoge hoy, 5 de noviembre, una jornada sobre Seguros Agrarios organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía e Insufese, en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de España y Agroseguro, y el patrocino de Enesa. Ésta se centrará en la línea 314 del Seguro Creciente para Olivar. El objetivo de la jornada es dar a conocer esta línea de aseguramiento, incluida en el Plan de Seguros Agrarios 2014, a los cooperativistas asistentes, así como las principales novedades que les puedan afectar.

En la Jornada participan el coordinador del Grupo de Seguros de Cooperativas Agro-alimentarias de España y director de Insufese, Ignacio Molina; Juan Auz, de Enesa, y el técnico Borja Aguado, también de Insufese.

El modelo español de Seguros Agrarios, cuyo principal objetivo es contribuir eficazmente a la estabilidad de las rentas de las explotaciones agropecuarias protegiéndolas frente a las adversidades climáticas y otros riesgos, responde a un esquema complejo en el que interviene el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Economía, las Comunidades Autónomas, los agricultores y ganaderos, las Cooperativas y las Entidades Aseguradoras. Todas y cada una de las partes integrantes del sistema se reúnen en la Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), que es el Organismo Autónomo, creado por la Ley 87/1978, de 28 de diciembre, adscrito al Ministerio de Agricultura.

El buen funcionamiento de este sistema depende, principalmente, de que se transmitan correctamente las necesidades de los agricultores y ganaderos hasta la Comisión General de Enesa y que las posibles soluciones que se propongan lleguen desde ésta a los usuarios del seguro.

Para cumplir con este objetivo, Cooperativas Agro-alimentarias organiza esta jornada con el objeto de informar de la situación actual del seguro agrario y de las novedades más destacadas, con especial referencia a las líneas que más pueden interesar a los agricultores de la zona, como es la de olivar.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana