Mercado

Andalucía produce el 80% de las aceitunas de mesa de España

Jornadas aceituna 3258
Foto: Fundación para el Fomento y Promoción de la Aceituna de Mesa

El municipio sevillano de Arahal ha celebrado esta semana las V Jornadas Internacionales de la Aceituna de Mesa en las que se ha llegado a la conclusión de que hay que pelear por defender este producto y hacerlo más competitivo. Elena Víboras, consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, era la encargada de inaugurar estas jornadas y durante su intervención destacaba que Andalucía acapara el 80% de la producción española de este alimento y el 17% de la mundial.

Además, Víboras anunció que hay más de 300 millones de euros aprobados para poner en marcha la Ley del Olivar aprobada en el Parlamento de Andalucía. Su Consejería ha dado ya los primeros pasos reuniendo en una mesa de trabajo a todos los representantes del sector.

El precio fue uno de los temas que centró el debate de estas jornadas ya que en la última cosecha el precio de la aceituna de mesa manzanilla no ha sobrepasado los 47 céntimos de euro por kilo, que llega a alcanzar en las estanterías de los supermercados el precio de 4,5 euros kilo. Antonio Rodríguez, responsable nacional del sector de la Aceituna de Mesa de COAG, defendió el contrato tipo, es decir un acuerdo al que lleguen todos los que participan en el proceso, especialmente las industrias, para poner precio a la aceituna antes de ser recogida. Ese precio estipulado debe conllevar un reparto más equitativo de la cadena de valores. Por su parte, Sergio Prieto, representante de la Agencia de Información y Control de Alimentos (AICA), explicó la ley que rige la cadena alimentaria. En su exposición, hizo un recorrido sobre las obligaciones en las transacciones comerciales y los tipos de infracciones por no cumplirlas, el contrato alimentario y sus mecanismos de defensa.

Antonio de Mora, gerente de Asemesa, señaló que “no sólo hay que mirar hacia la industria, sino también hacia los productores”. En cambio, Agustín Herrero, de Cooperativas Agroalimentarias, piensa que la Ley ha llegado para arreglar los desequilibrios y atajar “los abusos del que tiene poder sobre el que no lo tiene”.

Por su parte, Lope Ruiz, representante de UPA, hizo una exposición que definió los últimos años de vida de una pequeña explotación, e indicó que “la fijación del precio en el contrato es un arma de doble filo, estamos hablando de agricultura que no se sabe que va a pasar. La agricultura debe salirse de canales de especulación, si se pide que produzca con calidad, que menos que se garantice vivir de nuestro trabajo".

La segunda jornada quedaba reducida a la celebración de dos mesas redondas, debido a que el Ayuntamiento de la localidad decretaba tres días de luto al tener lugar un incendio en el que morían tres vecinos. En la mesa sobre la promoción y calidad del producto, participaba José Antonio Cruz Mejías, gerente de la Asociación para la Promoción de la Aceitunas sevillana de las variedades Manzanilla y Gordal (APAS), Leonardo Seghetti, presidente del Consorzcio di tutela dell ‘Oliva Ascolana del Piceno DOP de Italia, Miquel Gual Pons, presidente de la Cooperativa Sant Bartolomeu de Sóller, Ignacio Pérez García, del Departamento de Promoción de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Rosa Mª Arias Ranedo, jefa de Sector de la Dirección Territorial de Icex Andalucía, y Pablo Leria Courdec, jefe del Departamento de Agroalimentario de Extenda. En la última mesa intervinieron Francisco Torrent, consejo delegado de Aceitunas Torrent, Francisco Javier Escalante, de Aceitunas Guadalquivir, y Alfredo Martín Soldevilla, director Comercial del Grupo Agro Sevilla.

Más noticias

Tileshop estudio dietamed estudiantesprimaria oleo120623
Salud
Los participantes del estudio 2019-2020 mostraron un aumento en el consumo de productos como el aceite de oliva
Premio carcavas innolivar oleo120623
Agronomía
Reconocimiento europeo a la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y a la Universidad de Córdoba por un proyecto conjunto de I+D+i
Coverolive ceia3 oleo120623
Agronomía
Se han presentado los resultados de implementar estos sistemas para proteger al suelo frente a la erosión y su incidencia en la biodiversidad
Presentación Congreso en OFI ecovalia oleo120623
Mercado
La asociación profesional española de la producción ecológica ha aprovechado esta cita en Madrid para dar a conocer este gran evento europeo
Palacio Marqués de Viana Bodegón Palacio de Viana 2 (1)
AOVES Primera cosecha
La extrema calidad de los AOVEs producidos es el resultado de la búsqueda de la excelencia en el proceso de elaboración y en el acompañamiento respetuoso que se hace durante el ciclo natural de los frutos de los olivos
Ifapa biodiversidad oleo090623
Agronomía
Investigadores de los centros IFAPA La Mojonera (Almería) y Málaga participan en un proyecto que trata de restablecer la biodiversidad natural de artrópodos mejorando la matriz agrícola que rodea las áreas protegidas y bien conservadas
Igp aceite jaen super Taiwan oleo090623
AOVES Premium
La entidad de Jabalquinto ha introducido en este país alrededor de 27.000 botellas certificadas por la I.G.P. Además, están utilizando este aceite en talleres culinarios en los que difunden las bondades del AOVE
Planta solar instalacion ybarra sostenibilidad oleo090623
Envasadoras
La instalación ocupa 19.000 metros cuadrados de superficie y cuenta con una potencia de 2.300 KW (2,3 MWp) y 4.221 paneles, que permitirán alcanzar un porcentaje de autoconsumo de la fábrica del 35%

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana