web statistics
Almazaras

Elena Víboras anima al sector oleícola a avanzar y apostar por la calidad

Juntaand 3259
Foto: Junta de Andalucía

El esfuerzo que realiza el sector oleícola para avanzar en la calidad también ha sido reconocido este fin de semana por la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, quien ha recordado la importancia de seguir trabajando a través del aceite envasado y de los mercados internacionales, y, al mismo tiempo, mejorar en la concentración de la oferta y conseguir mejores precios. La consejera, que hacía estas declaraciones durante su visita a la cooperativa olivarera San Sebastián, de Benalúa de las Villas (Granada), incidía en la “apuesta por la calidad” y la importancia de “distinguirnos y que nuestro valioso aceite de oliva sea cada vez más un producto gourmet de nuestras cocinas, introduciendo para ello la tecnología más puntera con el objetivo de mejorar la calidad de los aceites de oliva vírgenes”.

Igualmente, ha añadido que debido a la importancia del olivar, “desde Andalucía vamos a seguir haciendo otras propuestas serias y rigurosas, basadas en estudios científicos, para apoyar a determinados sectores a través de las ayudas asociadas”. Es el caso del olivar en pendiente, “para el que hemos planteado una ayuda asociada de unos 100 euros por hectárea, que beneficiaría a 71.500 olivareros en toda Andalucía”, ha apuntado. Este apoyo les permitiría, según la consejera, atenuar las pérdidas en el conjunto de las ayudas directas.

Según ha detallado la titular de Agricultura, “en el diseño del nuevo Programa de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020 hemos querido atender las verdaderas necesidades del sector, invirtiendo donde es prioritario, teniendo muy en cuenta, entre otras, a las 125 industrias del aceite que hay en la provincia de Granada”. Así, ha apuntado, “en el próximo año aumentaremos las ayudas para la modernización de explotaciones, contaremos con más cuantía para nuevas obras de mejora de caminos, de los que Granada se beneficiará con 2,54 millones de euros, y se destinarán 2,95 millones de euros para la modernización de regadíos en la provincia”. Además, “hemos destinado 23 millones de euros para liquidar las anteriores convocatorias para el relevo generacional y abriremos una nueva convocatoria a final de año con 20 millones de euros para toda la Comunidad, con un compromiso firme de hacerlo cada año”, ha asegurado.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana