web statistics
Almazaras

Elena Víboras anima al sector oleícola a avanzar y apostar por la calidad

Juntaand 3259
Foto: Junta de Andalucía

El esfuerzo que realiza el sector oleícola para avanzar en la calidad también ha sido reconocido este fin de semana por la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, quien ha recordado la importancia de seguir trabajando a través del aceite envasado y de los mercados internacionales, y, al mismo tiempo, mejorar en la concentración de la oferta y conseguir mejores precios. La consejera, que hacía estas declaraciones durante su visita a la cooperativa olivarera San Sebastián, de Benalúa de las Villas (Granada), incidía en la “apuesta por la calidad” y la importancia de “distinguirnos y que nuestro valioso aceite de oliva sea cada vez más un producto gourmet de nuestras cocinas, introduciendo para ello la tecnología más puntera con el objetivo de mejorar la calidad de los aceites de oliva vírgenes”.

Igualmente, ha añadido que debido a la importancia del olivar, “desde Andalucía vamos a seguir haciendo otras propuestas serias y rigurosas, basadas en estudios científicos, para apoyar a determinados sectores a través de las ayudas asociadas”. Es el caso del olivar en pendiente, “para el que hemos planteado una ayuda asociada de unos 100 euros por hectárea, que beneficiaría a 71.500 olivareros en toda Andalucía”, ha apuntado. Este apoyo les permitiría, según la consejera, atenuar las pérdidas en el conjunto de las ayudas directas.

Según ha detallado la titular de Agricultura, “en el diseño del nuevo Programa de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020 hemos querido atender las verdaderas necesidades del sector, invirtiendo donde es prioritario, teniendo muy en cuenta, entre otras, a las 125 industrias del aceite que hay en la provincia de Granada”. Así, ha apuntado, “en el próximo año aumentaremos las ayudas para la modernización de explotaciones, contaremos con más cuantía para nuevas obras de mejora de caminos, de los que Granada se beneficiará con 2,54 millones de euros, y se destinarán 2,95 millones de euros para la modernización de regadíos en la provincia”. Además, “hemos destinado 23 millones de euros para liquidar las anteriores convocatorias para el relevo generacional y abriremos una nueva convocatoria a final de año con 20 millones de euros para toda la Comunidad, con un compromiso firme de hacerlo cada año”, ha asegurado.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana