web statistics
Almazaras

La Sierra Sur de Jaén apuesta por conocer en profundidad la cultura del olivo y del aceite

Juntaand 3274
Foto: Junta de Andalucía

La Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur (Adsur), de Jaén, apuesta por “conocer más detalladamente nuestra cultura del olivo y del aceite” a través de la Red Comarcal de Centros Interpretativos en Almazaras Visitables, una iniciativa que “ha pasado de ser un proyecto a plasmarse en una realidad palpable”. Así lo ha destacado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, durante su visita a la cooperativa San Rafael de Frailes, empresa de la Red Comarcal de Centros Interpretativos en Almazaras Visitables.

En concreto, el centro de interpretación ubicado en la cooperativa de San Rafael de Frailes se centra en el sistema de comercialización del aceite de oliva, “un asunto de vital interés para el sector agrario andaluz y para la Junta de Andalucía”, ha explicado la consejera. Víboras ha incidido en que “el enorme potencial del aceite de oliva tiene que conllevar, obligatoriamente, una buena comercialización, y por supuesto, la mayor calidad; aspectos en los que se están dando importantes pasos para obtener el mayor valor posible a través del aceite envasado de los mercados internacionales y de la promoción”.

El objetivo de la Red Comarcal de Centros Interpretativos en Almazaras Visitables es complementar y fortalecer el sector oleícola de la comarca, aprovechando el potencial turístico que las almazaras ofrecen. Para ello, la Asociación ha trabajado para dotar de nueve centros de interpretación a almazaras aceiteras de Alcalá la Real, Alcaudete, Castillo de Locubín, Frailes, Fuensanta, Martos, Torredelcampo, Los Villares y Valdepeñas de Jaén. En ellos se muestran los aspectos más destacados e interesantes relacionados con este cultivo, su influencia económica y social sobre el territorio, con la singularidad de que cada uno de estos centros se centra en una temática concreta del aceite de oliva. De esta forma, la Red ofrece una imagen global sobre la oleicultura.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana