web statistics
Legislación/PAC

Asaja insta al Magrama a garantizar que los Fondos PAC se destinen a los agricultores activos

Pac 3284
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Tras la aprobación en Consejo de Ministros de las nuevas normas de aplicación de la PAC en España para el periodo 2015-2020, Asaja-Sevilla entiende que se abre una nueva fase en la que “se habrán de concretar los detalles para la puesta en marcha del nuevo sistema y se deberá intensificar la tarea de divulgación e información para que la totalidad agricultores y ganaderos se familiaricen con la nueva normativa de cara a la campaña que comienza el 1 de marzo de 2015”.

Asimismo, esta organización agraria lamenta que la Comisión Europea “no sea capaz de mantener su propia iniciativa para legitimar a los destinatarios de la PAC” e insta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a “mantener sus criterios sobre agricultor activo, y tanto en las circulares de desarrollo de los Reales Decretos como en los controles pertinentes se garantice que los Fondos PAC se destinan a los profesionales agrarios que desarrollan una actividad productiva efectiva”.

Asimismo, Asaja-Jaén considera que “la Junta de Andalucía vuelve a perder la oportunidad de beneficiar a los agricultores con el dinero que viene de Europa”. Señala que esta vez son 4.325 las explotaciones que se quedan sin ayudas para modernizarse por “falta de disponibilidad presupuestaria”, según la Resolución de Expedientes de Ayudas a Modernización Publicadas el pasado 15 de diciembre en la web de la Consejería. Dichas ayudas financian las actuaciones en fincas destinadas a su modernización en actuaciones como compra de maquinaria, naves e instalación y modernización de riegos. Europa financia el 75% de estas ayudas, el Ministerio un 20% y la Comunidad Autónoma el 5% restante. “Pues bien, por este 5% restante que debe aportar la Consejería y que, al parecer, no ha sabido buscar entre su presupuesto, se ha denegado la ayuda a 4.325 solicitantes de los 5.357 que lo pidieron”, explica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén.

Según la organización agraria jiennense, sólo el 16,6% de los solicitantes recibirán las ayudas. Otros 4.325 se quedan sin ellas por falta de presupuesto y 720 supuestamente no cumplían con los requisitos establecidos para ser beneficiarios. Asaja-Jaén destaca que, gracias a la presión de la organización, se amplió a 896 los expedientes aprobados frente a los 312 a los que se había dado el visto bueno en un principio.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana