web statistics
Legislación/PAC

La nueva PAC es contraria a los intereses de la agricultura productiva, según UPA-Andalucía

Upa 3285
Foto: UPA-Andalucía

La PAC aprobada por el Consejo de Ministros "es totalmente contraria a los intereses de la agricultura y ganadería productiva, puesto que perpetuará a los especuladores con una bochornosa definición de agricultor en activo". Así lo señalan desde UPA-Andalucía, cuyo secretario general, Agustín Rodríguez, rechaza una PAC “que se ha hecho de espaldas a los agricultores y ganaderos profesionales, trasvasando recursos desde lo productivo hacia lo especulativo, a través de una sorprendente definición de agricultor en activo, que no obliga a cumplir que el 20% de los ingresos procedan directamente de la producción agrícola o ganadera, abriendo un limbo legal propiciado mediante una ambigua situación de riesgo”. Añade que “esto es, controles para verificar que hay una actividad productiva mínima, que consolidará definitivamente a los especuladores, definidos por la Comisión Europea y el Gobierno, como agricultores de sofá.

UPA-Andalucía también califica de injusticia y ataque a los intereses de los agricultores y ganaderos andaluces el hecho de dejar fuera de las ayudas asociadas para el olivar de baja producción o alta pendiente, así como su aplicación al tomate industrial, remolacha y arroz, cuyas cuantías serán inferiores que para el resto de Comunidades Autónomas. El secretario general de UPA-Andalucía insiste en que el nuevo modelo de ayudas de la PAC traerá menos dinero, más injusticia y más especulación, todo en detrimento de una agricultura y ganadería productiva generadora de empleo y riqueza en el medio rural.

Por último, Agustín Rodríguez lamenta la oportunidad pérdida para que la nueva PAC incluya instrumentos de regulación de los mercados, puesto que recuerda que el 70% de la renta media de los agricultores y ganaderos procede directamente de la venta de nuestras producciones.

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana