web statistics
Asociaciones

Ecovalia, preocupada por el nuevo reglamento europeo sobre producción ecológica

Ecovalia 3290
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La Asociación Valor Ecológico-Ecovalia ha transmitido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente su preocupación por el desarrollo de la revisión de la propuesta de la Comisión Europea para el nuevo reglamento de producción ecológica, debido a la incertidumbre creada en el sector. En un escrito dirigido a la ministra Isabel García Tejerina, la entidad se ofrece a intercambiar opiniones con el Ministerio sobre los enfoques que ayudarían al sector, tanto en esta propuesta como en el otro proceso de revisión que actualmente está en curso y que también afecta mucho a la producción ecológica: la modificación del Reglamento 882/2004 en relación a los controles oficiales.

La asociación señala que, si bien, como afirma el Ministerio, la presidencia italiana ha realizado un muy buen trabajo y las modificaciones acordadas aportan un panorama distinto del que dibujó inicialmente la propuesta de la Comisión Europea, la incertidumbre ante este nuevo reglamento ha causado importantes daños al sector ecológico. Así se puso de manifiesto en la reunión del Consejo Europeo del pasado 15 de diciembre, donde las declaraciones de Austria dieron a entender que ya hay agricultores que, debido a esta inestabilidad, piensan abandonar la producción ecológica el próximo año. Por lo que se hace necesario un claro mensaje político para estabilidad del sector.

Valor Ecológico-Ecovalia indica que “no estamos en contra de evolucionar, pero en estos momentos de recursos tan limitados, no vemos conveniente que se obligue al sector a este nuevo reglamento. La Asociación Valor Ecológico no se opone a la adaptación del actual reglamento al Tratado de Lisboa o a que se incorporen mejoras para la armonización e implementación del mismo, pero debe tenerse en cuenta la realidad del sector y de sus actuales deficiencias estructurales”. En este sentido, la entidad reclama que se tenga en cuenta la opinión del sector.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana