web statistics
Mercado

Grecia dobla a España en consumo de aceite de oliva

Centro interpretacion 3303
Foto: Centro de Interpretación Olivar y Aceite

España es el principal productor de aceite de oliva del mundo y aun así, no es el país que más consume este producto, en Grecia se consume el doble que en nuestro país. Así lo puso de manifiesto el presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, en una conferencia sobre “El Sector Internacional del aceite de oliva, una perspectiva desde la oferta y la demanda”, celebrada el pasado 22 de enero, en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, en la que se detalló una retrospectiva de la producción y el consumo mundial de aceite de oliva.

El acto contó con la presencia del delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Julio Millán Muñoz, quien después de visitar el Centro de Interpretación, charló con el presidente de la Asociación Olivar y Aceite, José Luis Romera, acerca de posibles colaboraciones futuras. La conferencia acogió cerca de 100 asistentes del sector oleícola, procedentes de Jaén y fuera de la provincia. En su intervención, Vilar, abordó diferentes puntos como: el diagnóstico del sector: oferta y demanda globales; el caso particular de España; la fijación actual de precios, la creación de productos. Estrategia y ejemplos; el comportamiento per cápita del mercado y el comercio exterior: preferencias del consumidor, packaging y branding.

Durante esta conferencia se hizo hincapié en la estructura actual de producción mundial de aceite y como están apareciendo países emergentes en la producción del AOVE como puedan ser India o Brasil con nuevas plantaciones. Asimismo, también se hizo una mención especial al esfuerzo necesario para aumentar del consumo de aceite de oliva virgen extra a nivel nacional. "En cuestión de ventas al exterior, se están realizando buenas estrategias pero aún tenemos margen para mejorar la cantidad de aceite que se vende y consume en España”, indicó Vilar. En materia de exportaciones España se ha convertido en el primer exportador a mercados tan importantes como EEUU o Japón y comienza a crecer en mercados secundarios de una manera significativa.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana