web statistics
Mercado

Grecia dobla a España en consumo de aceite de oliva

Centro interpretacion 3303
Foto: Centro de Interpretación Olivar y Aceite

España es el principal productor de aceite de oliva del mundo y aun así, no es el país que más consume este producto, en Grecia se consume el doble que en nuestro país. Así lo puso de manifiesto el presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, en una conferencia sobre “El Sector Internacional del aceite de oliva, una perspectiva desde la oferta y la demanda”, celebrada el pasado 22 de enero, en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, en la que se detalló una retrospectiva de la producción y el consumo mundial de aceite de oliva.

El acto contó con la presencia del delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Julio Millán Muñoz, quien después de visitar el Centro de Interpretación, charló con el presidente de la Asociación Olivar y Aceite, José Luis Romera, acerca de posibles colaboraciones futuras. La conferencia acogió cerca de 100 asistentes del sector oleícola, procedentes de Jaén y fuera de la provincia. En su intervención, Vilar, abordó diferentes puntos como: el diagnóstico del sector: oferta y demanda globales; el caso particular de España; la fijación actual de precios, la creación de productos. Estrategia y ejemplos; el comportamiento per cápita del mercado y el comercio exterior: preferencias del consumidor, packaging y branding.

Durante esta conferencia se hizo hincapié en la estructura actual de producción mundial de aceite y como están apareciendo países emergentes en la producción del AOVE como puedan ser India o Brasil con nuevas plantaciones. Asimismo, también se hizo una mención especial al esfuerzo necesario para aumentar del consumo de aceite de oliva virgen extra a nivel nacional. "En cuestión de ventas al exterior, se están realizando buenas estrategias pero aún tenemos margen para mejorar la cantidad de aceite que se vende y consume en España”, indicó Vilar. En materia de exportaciones España se ha convertido en el primer exportador a mercados tan importantes como EEUU o Japón y comienza a crecer en mercados secundarios de una manera significativa.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana