web statistics
Mercado

UPA-Andalucía denuncia a Carrefour por la venta a pérdidas en el aceite de oliva

Upa 3314
Foto: UPA-Andalucía

La organización agraria UPA-Andalucía ha presentado una nueva denuncia contra Carrefour (la segunda en 2015) ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) y ante la Dirección General de Comercio de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, por prácticas anticompetitivas y abusivas con su política de venta a pérdidas en el aceite de oliva.

El secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, ha explicado que la oferta denunciada es de venta de un litro de aceite de oliva virgen a 2,35 euros el litro (2,14 si se descuenta el IVA) en un envase de cinco litros, claramente por debajo del precio de adquisición. “Si tenemos como referencia el sistema Pool de precios en origen, desde el 12 de octubre de 2014 hasta la fecha, el precio más bajo del aceite de oliva virgen registrado es de 2,40 euros. No ha habido ninguna operación por debajo de ese precio. Aunque el precio medio ha sido de 2,90 euros, por lo tanto, claramente se sigue vendiendo a pérdidas”, asegura Agustín Rodríguez.

UPA-Andalucía destaca también que en esta lucha del sector olivarero contra las prácticas abusivas de la gran distribución, se haya sumado la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles, Anierac, de modo que las denuncias por venta a pérdidas empiezan a ser ya una exigencia no solo de la producción, sino del conjunto del sector.

UPA siempre ha mantenido que “los envasadores también son afectados de una práctica instalada que está haciendo mucho daño al aceite de oliva”. Añaden que además, “nos parece impresentable” la posición de la distribución, que a través de un comunicado habla de libre competencia”. “Eso mismo es lo que estamos exigiendo, que se cumplan y respeten las reglas básicas de la libre competencia, y que no se actúe a diario con prácticas anticompetitivas como la venta a pérdidas”, denuncia Agustín Rodríguez.

Por ese motivo, UPA-Andalucía vuelve a pedir al Ministerio de Agricultura que refuerce, más si cabe, las normas existentes para perseguir las prácticas abusivas y la venta a pérdidas, y a las comunidades autónomas, con competencias en materia de comercio, que se impliquen más a la hora de atender e investigar las denuncias que se hagan, así como en sus funciones de inspección.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana