web statistics
Legislación/PAC

Asaja pide al Magrama que se pronuncie sobre la reducción de módulos fiscales para el olivar

Asaja 3333
Foto: Asaja

La organización agraria Asaja-Jaén ha pedido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que se pronuncie cuanto antes sobre si finalmente se van a reducir o no los módulos fiscales para varios cultivos, entre ellos el olivar, tal y como le ha pedido la organización. Asaja le ha solicitado en varias ocasiones que el módulo, establecido actualmente en un 0,26 para el olivar, se disminuya para la Declaración de la Renta de 2014 debido a la nefasta situación que vive el sector por la escasa cosecha de aceituna de la campaña 201472015. Incluso la organización envió el pasado mes de febrero un exhaustivo informe detallando la baja producción de la campaña y las consecuencias que de ella se derivan.

Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización, insiste al Ministerio que “además de anunciar medidas para los trabajadores del campo, es necesario apoyar a los empresarios agrícolas, que son en última instancia los que generan los empleos en el sector primario”. Se refiere así a la recién anunciada reducción de peonadas para los trabajadores, que se aprobó en el Consejo de Ministros del pasado viernes, 27 de febrero. “Además de bajar las peonadas, algo que acogimos con alegría, hay que tender la mano al profesional de la agricultura, que se ve asfixiado por la subida de los insumos agrarios y la nefasta cosecha, máxime cuando la pluviometría escasa de este año nos hace vaticinar para la campaña 2014-2015 una producción escasa de aceituna”, apunta Valero. “Si asumir una mala cosecha es mala, dos, es insoportable”, matiza.

El gerente y portavoz de la organización hace hincapié en que, aunque aún queda tiempo para comenzar a gestionar la declaración de IRPF, es necesario “aliviar la losa del agricultor anunciando que se atiende a la solicitud de los empresarios agrarios de aliviar con la bajada de módulos su presión fiscal, tal y como se hizo hace dos años, cuando se bajó.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana